A pesar de los aumentos, los jubilados continúan debajo de la línea de pobreza

El aumento en el mes de junio será del 21%. Es el segundo del año después del recibido en marzo del 17,04%. Pero, estas cifras están muy por debajo de los $200.000 que el INDEC indica que cuesta la canasta básica.

Economía19/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1679576721

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Semanas atrás se confirmó que las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 21% en el mes de junio, de acuerdo a la Ley de Movilidad Previsional. Será el segundo incremento del año, después del 17,04% de marzo.

Además, jubilados y pensionados que ganan el haber mínimo tendrán bonos de refuerzo de 15 mil pesos en junio, 17 mil en julio y 20 mil en agosto, que se liquidarán en forma decreciente hasta 5 mil pesos para aquellos que perciben hasta dos mínimas.

La titular de la UDAI Rafaela  de ANSES, Ofelia Lentore, indicó que estos bonos se otorgan como "refuerzo a ese aumento y como compensación de esta escalada inflacionaria que lamentablemente estamos padeciendo".

Con estas subas, en el mes de junio un jubilado de la mínima va a cobrar 87.100 pesos, en julio 89.100 y 92.100 en agosto. "Esto implica un desembolso de 252 mil millones de pesos para el organismo que se destina a paliar esta difícil situación", expresó.

Estas cifras quedan claramente por debajo de la línea de la pobreza, teniendo en cuenta que según el índice del INDEC de la Canasta Básica de mayo, una persona necesita más de 200 mil pesos para vivir, monto muy lejano a aquel con el cual se quiere contentar a los jubilados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias