El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Es oficial: las vacaciones de julio en la provincia de Santa Fe ya tienen fecha confirmada

El nuevo ministro de Educación, Víctor Debloc, asumió y con él se confirmaron las fechas de vacaciones y de finalización del ciclo lectivo

Educación 14/04/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ciclo-lectivo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Calendario Escolar Único 2023, a partir del cual las escuelas de todos los niveles organizan su actividad administrativa y educativa, llegó este jueves a los establecimientos de enseñanza de la provincia. Se trata de la Resolución Nº 0024, fechada este 13 de abril, y con la firma del nuevo ministro de Educación, Víctor Debloc. Cabe aclarar que las instituciones habían recibido un adelanto del calendario, con las actividades hasta marzo, y ahora se remitió la resolución con el cronograma completo, incluidas las vacaciones.

Allí se estipulan las fechas claves como el inicio de clases y la finalización del ciclo lectivo: el 1 de marzo y 22 de diciembre del corriente año, respectivamente, y acorde a lo que había sido anunciado en febrero por las autoridades ministeriales.

De igual manera, quedó formalmente establecido el período del receso escolar de invierno, que irá desde el 17 hasta el 28 de julio de 2023. La provincia de Santa Fe tendrá las mismas dos semanas de vacaciones que Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

La normativa enviada a las instituciones educativas destaca que "la Resolución Nº 431/22 de la 120º Asamblea del Consejo Federal de Educación acordó un calendario escolar para el presente año con al menos 190 días efectivos de clases".

Organización escolar
El calendario establece los períodos de evaluaciones (denominadas como "narrativas educativas" en el texto) y los encuentros evaluativos con las familias. Asimismo, estipula para el mes de octubre "el inicio de reuniones interinstitucionales, en corresponsabilidad con los niveles obligatorios, para garantizar la continuidad de las trayectorias escolares de los proyectos inclusivos en el pasaje de nivel", en el marco del decreto y resoluciones ministeriales de la Trayectoria Única Obligatoria.

La reinscripción de alumnos pertenecientes a la institución para el ciclo escolar 2024 está prevista, según esta resolución, del 6 al 10 de noviembre; y la misma fecha para la inscripción de aspirantes a 2024, exclusivamente para alumnos de jardines de infantes.

Asimismo, estipula que la inscripción de aspirantes al ciclo 2024 a las instituciones, así como el sorteo de aspirantes a vacantes, será del 5 al 15 de diciembre, y se aclara que es la única convocatoria. El período evaluativo institucional de revisión y reflexión de la práctica y registro del mismo, se llevará adelante del 18 al 29 de diciembre.

El 22 de diciembre será el cierre y actos escolares con entrega de certificados. Asimismo, establece que el censo escolar, a cargo de los docentes, se hará entre el 23 y 28 de diciembre. Y la finalización del ciclo lectivo para los jardines de infantes maternales, que funcionan en algunas instituciones educativas, será el 29 de diciembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Mantente informado

Boletín de noticias