
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
La programación incluye propuestas culturales, académicas, deportivas, extensionistas, charlas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo en diferentes localidades.
Educación05/10/2022Con una variada y nutrida programación de actividades la Universidad Nacional del Litoral celebra su 103° aniversario, que se conmemora el 17 de octubre. La programación, que comenzó en septiembre y continuará hasta fines de noviembre, integra propuestas culturales, deportivas, académicas, extensionistas e institucionales que se desarrollarán en diferentes localidades del territorio santafesino donde la UNL tiene presencia.
En este sentido, cabe señalar que en la semana de la celebración del aniversario de la Universidad se desarrollará la Expocarreras en la Estación Belgrano.
Vale decir que la agenda comenzó a fines de septiembre con el desarrollo de la 14° Bienal de Arte Joven que congregó a 20 mil personas y continuó con la inauguración de la exposición “Monte, primera parte” del artista visual Abel Monasterolo que puede visitarse de forma gratuita durante todo octubre en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150).
Programación por el 103° aniversario
En octubre, la programación continúa de esta manera:
*Martes 11, 16 horas. La Incubadora de Empresas de Ámbito Regional presenta siete emprendimientos que finalizaron exitosamente la etapa de incubación (Rivadavia 1390, Esperanza). IDEAR es impulsada por la UNL y la Municipalidad de Esperanza. Más información en www.unl.edu.ar/vinculacion
*Martes 11, 18.30 horas. Conferencia “El rol de la ciencia, la tecnología y la educación como motor del desarrollo" a cargo de Facundo Manes. El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación disertará en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). El acceso es gratuito, pero requiere inscripción previa completando este formulario online.
*Miércoles 12 al domingo 16, de 16 a 22 horas. XXVIII Feria del Libro de Santa Fe en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150). Organiza UNL, Municipalidad de Santa Fe y Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
*Lunes 17, 10 horas. Estreno de “Dimensión Bienal”, una producción audiovisual sobre la historia y el presente de la Bienal de Arte Joven, en el Foro Cultural Universitario. La entrada será libre y gratuita.
*Martes 18 y miércoles 19. Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) en la Estación Belgrano. Más información en www.unl.edu.ar/eji
*Miércoles 19 al sábado 22. Expocarreras UNL en la Estación Belgrano. La propuesta tendrá su correlato virtual a través de la plataforma www.unl.edu.ar/expocarreras, de las redes sociales, de Litus TV y de LT10.
*Viernes 21. Inauguración del Aulario de Campus FAVE en Esperanza (RP Kreder 2805) con la presencia del rector Enrique Mammarella y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
*Martes 25. Innovatón para el desarrollo de tecnologías para futbol para ciegos en el Predio UNL-ATE (Alicia Moreau de Justo s/n). Más información en www.unl.edu.ar/vinculacion
*Miércoles 26 y jueves 27. Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE). Modalidad híbrida. www.unl.edu.ar/jije
*Viernes 28. En el marco del Mes de la Alimentación, UNL presenta el desarrollo de los nuevos productos de la Planta de Alimentos Nutritivos que gestiona junto a Banco Credicoop. Será en la sede de la Planta, ubicada en calle Junín 3444. Más información en www.unl.edu.ar/extension
*Domingo 30. Duatlón aniversario, competencia deportiva en el Predio UNL-ATE (Alicia Moreau de Justo s/n). Más información en www.unl.edu.ar/bienestar
En noviembre, la agenda destacada es la siguiente:
*Martes 1 al sábado 5. Argentino de Artes Escénicas en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), en el Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020) y en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457). Más información en www.unl.edu.ar/agendacultural
*Viernes 7 al viernes 14. Semana de la Ciencia Semana de la Ciencia y la Tecnología. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia
*Jueves 10 al sábado 12. II Jornadas de Estudio sobre Música y Ecología en el Instituto Superior de Música (Ciudad Universitaria, Santa Fe). Más información en www.ism.unl.edu.ar
*Viernes 11, 9 horas. Conferencia magistral de Rubén Fontana y Zalma Jalluf sobre Identidad Visual Institucional en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). En este contexto se presentará el desarrollo de la nueva identidad visual de la Universidad Nacional del Litoral. Entrada gratuita.
*Jueves 17, 17 horas. TEDxUNL “Alquimia” en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Más información en www.tedxunl.org
*Viernes 18. Gobiernos locales de toda la provincia de Santa Fe culminan las capacitaciones de Munigestión 2022 en un acto que se concretará en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Más información en www.unl.edu.ar/territorial
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".