
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Está dirigida a los consumidores y fue elaborada por los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y Seguridad.
Interés General22/12/2021
Redacción El Informe de Ceres






En el marco de las fiestas de fin de año y previo a las vacaciones de verano, el gobierno de la provincia presentó este miércoles, en Casa de Gobierno, una guía práctica de prevención ante posibles estafas y fraudes por medios digitales.


La actividad se desarrolló en el salón Auditorio donde la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, María Betania Albrecht, expresó que “comenzamos una campaña de prevención ante estafas y fraudes por medios digitales, muy importante en esta época del año en que las y los consumidores realizan sus compras por las fiestas, contratan servicios turísticos, de alquiler de cabañas, entre otros”, e indicó que desde la repartición a su cargo y del Ministerio de Seguridad de la provincia se pergeñó la misma. “Cuando se habla de estafas y fraudes nos referimos a todas aquellas situaciones en las cuales a través de ingresos indebidos o ilegales o hackeos de parte de terceros en las cuentas o dispositivos móviles o billeteras virtuales de las y los consumidores, se realizan movimientos de dinero que causan un perjuicio ”, explicó la funcionaria.
“Pero también -continuó- comprende aquellos casos en los que a través de un ardid o engaño se logra confundir al consumidor o a la consumidora y así obtener datos que no se querían brindar, y de ese modo causar un perjuicio económico en los intereses de las y los usuarios. Este tipo de situaciones se vieron incrementadas debido al crecimiento exponencial que tuvo el comercio electrónico, las compras por medios digitales, los pagos con medios electrónicos, el incremento de las billeteras virtuales como la Billetera Santa Fe. Al estar más tiempo en línea las y los consumidores, también se incrementaron las posibilidades de sufrir ilícitos por estas vías”.
La directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor mencionó que el objetivo de la campaña es “prevenir, advertir y brindar a la ciudadanía los canales para denunciar estas situaciones”.
Luego, Albrecht indicó que “en la página web de la provincia (www.santafe.gob.ar) ya se encuentra cargada la guía con consejos prácticos, tanto para prevenir como para actuar una vez ocurridas estas situaciones” y luego agregó que “las compras por medios digitales y los medios de pago online llegaron para quedarse y tenemos que ser cuidadosos para así proteger nuestros datos e intereses económicos”.
Albrecht recordó que las vías de reclamo digital, telefónica o presencial, de la dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor “están habilitadas, tanto en las ciudades de Santa Fe y Rosario como en las más de 30 Oficinas Municipales y Comunales de Información al Consumidor existentes en el territorio. Existe un vínculo de consumo entre proveedores y consumidores y hay una responsabilidad objetiva determinada por la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, que consolida un deber de seguridad en cabeza de los proveedores y que, por tanto, los obliga a responder ante determinadas situaciones”, al tiempo que remarcó que “los derechos de las y los consumidores tienen jerarquía constitucional, y de allí la obligación del Estado de accionar para ampararlos”.
RECOMENDACIONES
Por su parte, el secretario de Gestión Social e Institucional del Ministerio de Seguridad, Bruno Rossini, admitió que “el fenómeno criminal está atado a los contextos y la pandemia produjo un incremento sustancial en el número de delitos de este tipo”. Dijo que “las estafas van adoptando diferentes modalidades a partir del uso de nuevas tecnologías” y en ese sentido nombró el “pishing, incluso el farming, que se dan de manera cada vez más habitual”.
Rossini instó a ser “sumamente cuidadosos con llamadas de personas que se hacen pasar por familiares solicitando datos sensibles, también de organismos públicos, y fundamentalmente a partir de la presencia de entidades bancarias muy utilizadas como pantalla para la incursión en este tipo de conductas”.
“Es fundamental apostar a la prevención y no solamente a la investigación. En ese contexto, también hay una serie de medidas de cuidado que se traducen en esta guía que se encuentra a disposición de la comunidad santafesina, para ser cautos, precavidos y entender que nadie les va a pedir datos personales. En ese sentido, solicitamos que ante cada una de estas conductas, además de los reclamos en Defensa del Consumidor, se realicen las denuncias en el centro territorial más cercano a su domicilio o a través del 911”, completó el funcionario.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.




Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






