
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Está dirigida a los consumidores y fue elaborada por los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y Seguridad.
Interés General22/12/2021En el marco de las fiestas de fin de año y previo a las vacaciones de verano, el gobierno de la provincia presentó este miércoles, en Casa de Gobierno, una guía práctica de prevención ante posibles estafas y fraudes por medios digitales.
La actividad se desarrolló en el salón Auditorio donde la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, María Betania Albrecht, expresó que “comenzamos una campaña de prevención ante estafas y fraudes por medios digitales, muy importante en esta época del año en que las y los consumidores realizan sus compras por las fiestas, contratan servicios turísticos, de alquiler de cabañas, entre otros”, e indicó que desde la repartición a su cargo y del Ministerio de Seguridad de la provincia se pergeñó la misma. “Cuando se habla de estafas y fraudes nos referimos a todas aquellas situaciones en las cuales a través de ingresos indebidos o ilegales o hackeos de parte de terceros en las cuentas o dispositivos móviles o billeteras virtuales de las y los consumidores, se realizan movimientos de dinero que causan un perjuicio ”, explicó la funcionaria.
“Pero también -continuó- comprende aquellos casos en los que a través de un ardid o engaño se logra confundir al consumidor o a la consumidora y así obtener datos que no se querían brindar, y de ese modo causar un perjuicio económico en los intereses de las y los usuarios. Este tipo de situaciones se vieron incrementadas debido al crecimiento exponencial que tuvo el comercio electrónico, las compras por medios digitales, los pagos con medios electrónicos, el incremento de las billeteras virtuales como la Billetera Santa Fe. Al estar más tiempo en línea las y los consumidores, también se incrementaron las posibilidades de sufrir ilícitos por estas vías”.
La directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor mencionó que el objetivo de la campaña es “prevenir, advertir y brindar a la ciudadanía los canales para denunciar estas situaciones”.
Luego, Albrecht indicó que “en la página web de la provincia (www.santafe.gob.ar) ya se encuentra cargada la guía con consejos prácticos, tanto para prevenir como para actuar una vez ocurridas estas situaciones” y luego agregó que “las compras por medios digitales y los medios de pago online llegaron para quedarse y tenemos que ser cuidadosos para así proteger nuestros datos e intereses económicos”.
Albrecht recordó que las vías de reclamo digital, telefónica o presencial, de la dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor “están habilitadas, tanto en las ciudades de Santa Fe y Rosario como en las más de 30 Oficinas Municipales y Comunales de Información al Consumidor existentes en el territorio. Existe un vínculo de consumo entre proveedores y consumidores y hay una responsabilidad objetiva determinada por la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, que consolida un deber de seguridad en cabeza de los proveedores y que, por tanto, los obliga a responder ante determinadas situaciones”, al tiempo que remarcó que “los derechos de las y los consumidores tienen jerarquía constitucional, y de allí la obligación del Estado de accionar para ampararlos”.
RECOMENDACIONES
Por su parte, el secretario de Gestión Social e Institucional del Ministerio de Seguridad, Bruno Rossini, admitió que “el fenómeno criminal está atado a los contextos y la pandemia produjo un incremento sustancial en el número de delitos de este tipo”. Dijo que “las estafas van adoptando diferentes modalidades a partir del uso de nuevas tecnologías” y en ese sentido nombró el “pishing, incluso el farming, que se dan de manera cada vez más habitual”.
Rossini instó a ser “sumamente cuidadosos con llamadas de personas que se hacen pasar por familiares solicitando datos sensibles, también de organismos públicos, y fundamentalmente a partir de la presencia de entidades bancarias muy utilizadas como pantalla para la incursión en este tipo de conductas”.
“Es fundamental apostar a la prevención y no solamente a la investigación. En ese contexto, también hay una serie de medidas de cuidado que se traducen en esta guía que se encuentra a disposición de la comunidad santafesina, para ser cautos, precavidos y entender que nadie les va a pedir datos personales. En ese sentido, solicitamos que ante cada una de estas conductas, además de los reclamos en Defensa del Consumidor, se realicen las denuncias en el centro territorial más cercano a su domicilio o a través del 911”, completó el funcionario.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado