Gobierno acordó congelar el precio de la harina y el pan hasta fin de año

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, se reunió con representantes de panaderos y molineros, y se garantizó mantener el valor de la materia prima de los productos de panadería.

Economía16/12/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Pan aumentó

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional acordó este jueves con representantes de panaderos y molineros mantener el valor de la harina y el del pan hasta el 31 de diciembre.

La reunión fue convocada y encabezada por Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, frente a los aumentos registrados en gran parte del país de entre el 10% y 15%, lo que fue también advertido por los empresarios del rubro.

Tras salir del cónclave, el presidente de la Federación Industrial de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, se mostró conforme con el diálogo mantenido con Feletti y aseguró que el Ejecutivo mostró “el compromiso de mantener el precio de la materia prima fundamental para todos los productos de panadería hasta el 31 de diciembre”.

El titular adelantó que las partes trabajarán en conjunto con las autoridades “después de diciembre” para evitar futuros aumentos y avanzar en “un pan diferenciado” compuesto por “algunas piezas en el kilo y de buena calidad”.

“Nos comprometimos a no aumentar ningún producto si la harina, una de las materia primas fundamentales, no aumenta”, reiteró Santoandré.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias