
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Sonia Alesso afirmó que se realizan las asambleas departamentales de Amsafé para volcar las mociones en la asamblea provincial. Prevén paros de 24 o 48 horas.
Educación02/11/2021Desde la tarde de este lunes los docentes de toda la provincia comenzaron con las asambleas departamentales para determinar si se acepta o no la propuesta del gobierno provincial en lo que refiere a la discusión paritaria de los docentes públicos provinciales, nucleados en Amsafé.
En diálogo con UNO, Sonia Alesso, secretaria general de Amsafé y CTERA manifestó: "Se están llevando a cabo las asambleas departamentales de las distintas delegaciones de Amsafé donde las principales mociones que se formularon hasta el momento son aceptar la propuesta realizada por el gobierno o el rechazo con la posibilidad de paros de entre 24 o 48 horas. Estas mociones luego serán presentadas en la asamblea provincial que se realizará este miércoles a las 18, cuando se decidirá según el voto de los trabajadores".
La titular del gremio contó además: "Estamos insistiendo en la importancia de la participación de los docentes, ya que entendemos que hay una propuesta que votar, por un lado logramos dejar abierta la paritaria y convocar a la Comisión de Medición Nacional, la cual esta formulada dentro de la ley de paritaria provincial, y está integrada por un representante del Ministerio de Educación de la Nación, un representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y un representante de las organizaciones gremiales nacionales que incluyan a los sindicatos de la Jurisdicción, conforme lo dispone el Art. 16 y 17 Ley 12.958, que en este caso es CTERA".
"Con este pedido, –afirmó Alesso–, entendemos que nos permite retrotraer el conflicto, abonar los aumentos como parte de pago, no efectuar los descuentos y a su vez seguir discutiendo la mejora del salario. Por otro lado, en la reunión con el gobierno también se pudo discutir el tema de Iapos para dar respuesta a los temas planteados, además de haber podido presentar el tema del Boleto Educativo, relacionado a problemas en su implementación, para ser solucionados a la brevedad".
Por último recordó que "la decisión final se toma en la asamblea general del miércoles, donde se presentarán distintas posiciones". "Lo que cuenta e importa es el voto de los docentes, es por ello que les pedimos que participen y que el voto es secreto, ya que lo que se defina es lo que deberán llevar adelante todos y todas", concluyó Alesso.
Paritaria de los docentes
Luego de una nueva reunión entre las partes este lunes 1 de noviembre, el gobierno provincial ratificó su propuesta de aumento salarial a los docentes, aunque ofreció mejorar algunos ítems no salariales. Sobre esta base, propuso que la asamblea de Amsafé reconsidere todo y prometió a cambio, que si se aprobaba lo propuesto, el Gobierno se comprometía a liquidar el aumento a los docentes públicos –algo que en principio no había hecho– y a no descontar los días de paro. Luego de la reunión, Amsafé solicitó mediación y convocó a un plenario provincial para este miércoles.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".