Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

Nacionales04/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Presupuesto 2026 establece cuatro grandes ejes como prioridades de la política presupuestaria. El primero de ellos es el equilibrio fiscal sostenido. También está el acompañamiento social sin intermediaciones, además del equipamiento y modernización en seguridad y defensa. Por último, se encuentra la desregulación y transformación del Estado.

La versión final del Proyecto de Presupuesto se enviará al Congreso antes del 15 de septiembre de este año. "El documento planteará metas fiscales que se basan en el mantenimiento de las políticas actuales que están redundando en un aumento de la actividad, el empleo y los ingresos reales, además de una fuerte desaceleración de la inflación y un contexto de superávit fiscal", explicaron desde el Gobierno.

En esa misma línea, añadieron: "El Gobierno Nacional continuará con el compromiso de preservar el orden de las cuentas públicas, la estabilidad macroeconómica sostenida en el tiempo, eliminar regulaciones y trabas innecesarias, promover la baja de impuestos y la recuperación del acceso al financiamiento, condicionantes fundamentales para incrementar la competitividad de la producción nacional".

 
Respecto al informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno prevé un incremento del PIB para este año. Este sería impulsado por el crecimiento del sector agropecuario (2,1%), la industria (5,3%) y el comercio (7,6%). También estima que subirán el consumo privado (7,2%), la inversión (22,7%), las exportaciones (3,7%) e importaciones (25,2%).

Por otro lado, sobre el tipo de cambio, para diciembre de 2025 se espera que el dólar esté $1.229, lo que significa un aumento del 20,4% interanual. Finalmente, proyectan una inflación interanual de 22,7% y un superávit comercial de 4.913 millones de dólares en el año. Se estima que en 2026 la recaudación de impuestos nacionales y de contribuciones a la seguridad social aumentará un 22,3% respecto de la recaudación proyectada para 2025.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias