Docentes públicos aceptan la oferta salarial del Gobierno

Ganó la aceptación en la asamblea de este sábado. La provincia propuso adelantar el pago del segundo tramo a junio. El total de incremento es de 35% a abonar en tres partes.

Educación20/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafeee
amsafe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este sábado por la mañana se llevó a cabo la asamblea de votación por parte de Amsafe en relación a la segunda propuesta del gobierno santafesino y el resultado fue la aceptación de la misma. 

En total, participaron 29.088 delegados, de los cuales 17.507 votaron de manera positiva, 11.459 rechazaron la propuesta. Además, hubo 102 en blanco y 20 abstenciones. De esta manera, se descartan las medidas de fuerza que estaban previstas para la semana que viene que prevía un paro de 48 horas para lunes y martes. 

Cabe recordar que el gobierno santafesino convocó al gremio docente para acercar las partes y posteriormente se hizo pública la oferta de mejorar la propuesta. La misma consiste en adelantar el segundo tramo de incremento al mes de junio (inicialmente era julio). 

De esta manera, los docentes santafesinos tendrán un incremento salarial del 35 por ciento a cobrar en tres tramos, 18 % en marzo, 8% en junio y 9% en septiembre. Además, se revisarán los términos del acuerdo en octubre.

Declaraciones de Alesso

El Litoral se comunicó este sábado con Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe y la representante de los docentes públicos manifestó: “Hubo mayor participación porque los docentes pudieron votar en las escuelas ahora que se habían reintegrado a sus trabajos.

Al mismo tiempo, la dirigente gremial señaló que “lo que se valoró en la Asamblea es que se adelantaron los plazos antes de Junio, lo que significa que incluya el aguinaldo”. También adelantó que habrá reuniones la semana próxima por el transporte rural e interurbano para docentes, cuestión que se resolverá en cada departamento, según explicó. 
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias