Amsafe rechazó la propuesta y va al paro

El gremio de los docentes públicos votó la moción de 48 horas de medida de fuerza al no aceptar la oferta del gobierno provincial.

Educación10/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe
amsafe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los docentes nucleados en Amsafe resolvieron este miércoles en plenario de delegados rechazar la propuesta salarial elevada por el gobierno provincial a comienzos de semana.

La oferta consistía en un 35% de incremento en tres tramos: el 18% en marzo, el 8% en julio y el 9% en septiembre, que fue votada en contra por 12.657 maestros santafesinos.

Los votos a favor de la aceptación fueron 11.576, imponiéndose la moción de un paro de 48 horas, lunes 15 y martes 16, por lo cual no se da inicio al ciclo lectivo 2021 en la provincia.

Según indicaron desde el gremio, de no haber una propuesta superadora la medida de fuerza continuará con otro paro de 48 horas a concretarse los días 23 y 25 de marzo. Recordemos que el 24 es feriado en conmemoración del Dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

El comunicado de Amsafe remarca que exige "el mejoramiento de la propuesta paritaria por lo cual convocamos al conjunto de lxs trabajadorxs de la educación a llevar adelante el plan de lucha resuelto democráticamente".

RESOLUCIÓN DEL PLENARIO PROVINCIAL
 

Visto:

La propuesta emanada de la Paritaria del día 8 de marzo de 2021, y

Considerando:

Que la propuesta fue considerada insuficiente en el plenario provincial con 12657 votos por el rechazo y 11.576 votos por la aceptación;

Que resulta necesario que la propuesta salarial contenga menos tramos y se adelante el pago;

Que se solicita que el cronograma de ofrecimiento y toma de posesión de IPE sea adelantado;

El Plenario Provincial, realizado en el día de la fecha, con la participación de las y los Delegados Seccionales de los 19 Departamentos, y la votación de más de 24 mil trabajadoras y trabajadores de la educación,

Resuelve:

Paro de 48 hs los días 15 y el 16 de marzo.

En caso de no haber una nueva propuesta, paro de 48 horas los días 23 y 25 de marzo.

Evaluación.

 

Sonia Alesso – Secretaria General

Adriana Monteverde – Secretaria General Adjunta 1°

Patricia Hernández – Secretaria General Adjunta 2°

COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias