
La Selección argentina jugará un amistoso contra México en Estados Unidos
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
Empataron Bolivia y Uruguay y por ende el equipo de Lionel Scaloni sacó boleto cuatro fechas antes. Álvarez, Mc Allister, Fernández y Simeone, los goleadores.
La Selección argentina recibe hoy a Bolivia en el estadio Monumental Más de Núñez con la misión de volver a la victoria, tras dos fechas sin sumar de a tres.
La Selección Sub 23 se quedó sin medalla tras caer por la mínima ante el conjunto francés, quienes consiguieron el pase a las semifinales. Sobre el final, se armó polémica entre los jugadores de ambos equipos.
Con el corazón, Argentina se lo empató a Marruecos en el minuto 105 del partido. El equipo de Javier Mascherano iba perdiendo por 2-0, Giuliano Simeone descontó a los 68 y Cristian Medina lo igualó en el minuto 15 de adición. Sin embargo, se dio una situación totalmente inédita y bochornosa: más de una hora y media después, se anuló el gol y se disputaron tres minutos más.
La Selección argentina ya volvió al país este lunes tras consagrarse bicampeona de la Copa América en un infartante partido frente a Colombia. La scaloneta llegó cerca de las 21:30 y según trascendió, rechazaron la invitación de Javier Milei para ir a la Casa Rosada.
Pese a que Javier Milei manifestó su deseo de recibir y saludar a los bicampeones de América Manuel Adorni aclaró que el Ejecutivo no les envió una invitación formal.
Con un gol de Lautaro Martínez a los 111 minutos del tiempo extra, la Scaloneta consiguió ser bicampeón de América.
El combinado nacional se impuso 2 a 0 en Nueva Jersey en la primera de las semifinales y jugará la definición del torneo vs. Uruguay o Colombia
En una de las últimas, el Toro la mandó a guardar y puso el 1-0 definitivo a favor de la Scaloneta, que ya está entre los ocho mejores.
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
En la norma, publicada en el Boletín Oficial, la celebración se denomina como "Día del Niño" y ya no como "Día de las Infancias", un cambio que buscaba que fuera más inclusiva y abarcativa.
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
El transporte de cargas en Argentina atraviesa un escenario crítico. El mal estado de las rutas nacionales, la emisión irregular de licencias profesionales y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional generan alarma en un sector clave para la economía.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector