
Argentina tiene los sueldos más bajos de la región y un salario mínimo debajo del 2001
El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.




Con el corazón, Argentina se lo empató a Marruecos en el minuto 105 del partido. El equipo de Javier Mascherano iba perdiendo por 2-0, Giuliano Simeone descontó a los 68 y Cristian Medina lo igualó en el minuto 15 de adición. Sin embargo, se dio una situación totalmente inédita y bochornosa: más de una hora y media después, se anuló el gol y se disputaron tres minutos más.
Nacionales24/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






El árbitro había agregado todos esos minutos debido a que la selección africana hizo tiempo durante toda la segunda mitad. Los jugadores tardaban en ejecutar las pelotas paradas y se tiraban constantemente al piso, por lo que el juez se los cobró en el final del encuentro.


Ni bien convirtió Argentina, los hinchas marroquíes, que eran ampliamente locales en Saint-Étienne, se enojaron, por lo que les tiraron botellas y proyectiles a los futbolistas de la Albiceleste, que se fueron rápidamente al vestuario. No solo esto, sino que invadieron el campo de juego, intentando perseguir a los jugadores de nuestro país.
Por esta situación, el partido nunca se finalizó de manera oficial, sino que se mantenía "suspendido". Esa interrupción se extendió por más de una hora y media, en la cual los equipos se mantuvieron en los vestuarios, a la espera de la confirmación. Finalmente, los equipos salieron nuevamente a la cancha.
Ya con el estadio vacío, el árbitro sueco Glenn Nyberg salió a la cancha y fue directo a la cabina del VAR, donde analizó la jugada que había sucedido casi dos horas antes. Tras unos segundos, determinó que el gol no debía ser convalidado y se jugaron tres minutos más. Si bien Argentina buscó nuevamente el empate, no alcanzó y el partido finalizó 2-1 para los marroquíes.
El partido de Argentina, antes del bochorno
El equipo de Javier Mascherano no hizo un buen partido y se vio dominado por Marruecos durante casi todo el encuentro. Sin embargo, en los últimos minutos la Selección se despertó y empezó a atacar como no lo había hecho en todo el partido.
El gol de Simeone llegó después de una asistencia de Julio Soler, que en realidad quiso patear al arco: el hijo del Cholo apareció en el segundo palo y la empujó, cuando la pelota se iba afuera.
El empate agónico de Medina vino después de una pincelada de Thiago Almada, que desparramó a toda la defensa marroquí y pateó al arco; el arquero dio rebote, se ensució la jugada y Argentina tuvo dos cabezazos en el travesaño. Y, finalmente, la pelota le quedó al volante del Porto, que cabeceó con el arco vacío e igualó las cosas.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






