La Selección llegó al país y miles de hinchas los esperaron en el predio de Ezeiza

La Selección argentina ya volvió al país este lunes tras consagrarse bicampeona de la Copa América en un infartante partido frente a Colombia. La scaloneta llegó cerca de las 21:30 y según trascendió, rechazaron la invitación de Javier Milei para ir a la Casa Rosada.

Nacionales16/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Seleccion-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con Ángel Di María a la cabeza, la Selección partió desde Miami a las 12 (hora local) en un vuelo charter de Aerolíneas Argentinas ploteado con la frase "Llevamos Bicampeones" que trajo a los jugadores que volvieron a su tierra natal.

Sin embargo, no todos volvieron. Lionel Messi, que debe recuperarse de su lesión en el tobillo, se quedó en Estados Unidos, al igual que Julián Álvarez, Nicolás Otamendi y Gerónimo Rulli. El miércoles, estos jugadores partirán hacia Europa para unirse a la Selección de Javier Mascherano y participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

 En definitiva, los jugadores que llegaron al país son: Leandro Paredes, Lisandro Martínez, Rodrigo De Paul, Nahuel Molina, Nicolás González, Giovanni Lo Celso, Ángel Di María, Exequiel Palacios, Valentín Carboni, Gonzalo Montiel y Alexis Mac Allister.

Antes de la despedida en Estados Unidos, Scaloni habló unos minutos con los periodistas sobre la final ante Colombia: “Alegría, emoción. No hablé con Leo, vi que caminaba mal y ha sido bastante dura la torcedura. Es como se tienen que jugar estos partidos. Al final, no hay partido fácil y se jugó como se tenía que jugar”, indicó el técnico.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias