
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Con un gol de Lautaro Martínez a los 111 minutos del tiempo extra, la Scaloneta consiguió ser bicampeón de América.
Nacionales15/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






La Selección Argentina venció 1 a 0 a Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami, en la final de la Copa América de Estados Unidos, cuyo inicio se retrasó casi una hora y media debido a los serios incidentes previos. Con un gol de Lautaro Martínez, la Scaloneta consiguió ser bicampeón de América.


El partido entre Argentina y Colombia es arbitrado por el brasileño Raphael Claus, mientras que en el VAR estará su compatriota Rodolpho Toski.
A los 12 del primer tiempo, Colombia atacó con un tiro de esquina que encontró a Carlos Cuesta, pero su cabezazo fue detenido por Emiliano Martínez.
A los 20 minutos, Lionel Messi lideró el ataque de Argentina, que culminó con un centro atrás de Ángel Di María buscando a un jugador del Inter Miami, cuyo remate golpeó a Julián Álvarez y terminó en las manos del arquero Camilo Vargas.
Una vez más, Colombia estaba jugando según su plan y tuvo una oportunidad clara con un disparo de Jefferson Lerma que pasó rozando el poste derecho de Emiliano Martínez.
En el comienzo de la segunda mitad, Santiago Arias entró por la banda derecha y lanzó un disparo que pasó cerca y cruzado.
A los 9 minutos del segundo tiempo, Argentina se salvó ante Colombia. Tras un tiro de esquina, dos cabezazos en el área culminaron con uno de Davinson Sánchez apenas por encima del arco.
A los 13 minutos del segundo tiempo, Argentina tuvo una oportunidad clara con los pies de Ángel Di María. Después de una excelente jugada por la izquierda, Di María sacó un potente disparo con la zurda que el arquero Camilo Vargas desvió al córner.
En el minuto 19 del segundo tiempo, Lionel Messi sufrió un desgarro y tuvo que abandonar la final de la Copa América. Nicolás González entró en su lugar.
Terminaron los 90 minutos en Miami y se debió jugar el tiempo extra. Argentina se mostró superior a Colombia hacia el final, aunque sin Messi debido a su lesión. El marcador finalizó 0-0 y ahora se debió jugar el tiempo suplementario en la final de la Copa América.
Paredes realizó un gran robo, Lo Celso pasó la pelota de primera y Lautaro Martínez apuntó a la cabeza del arquero marcando un golazo para darle a Argentina el bicampeonato de América.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






