
Ya se pueden pagar los impuestos provinciales con Billetera Santa Fe y obtener el 35% de descuento
El pago de impuestos y el importante descuento por pago anual está disponible desde este lunes.
El pago de impuestos y el importante descuento por pago anual está disponible desde este lunes.
Las entidades que nuclean a los comercios de la provincia de Santa Fe aseguran que, debido a los cambios impuestos en el programa Billetera Santa Fe, el sector "va a dejar de trabajar con Plus Pagos y el banco" y adelantan que "la dinámica del mercado va a llevar a que se deje de utilizar".
La federación de Cámaras Empresarias del Comercio manifestó su preocupación por los cambios que registró el programa de Billetera Santa Fe. Desde la entidad aseguran que los nuevos beneficios complejizan la estructura de costos. Advierten a los comerciantes que se asesoren antes de firmar un nuevo acuerdo.
El programa Billetera Santa Fe vuelve a generar reintegros en las compras en comercios adheridos. Sin embargo, funcionará de una manera diferente a la que operó hasta fines de diciembre pasado. El nuevo sistema permite devoluciones sin límites de devolución por persona.
El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, explicó cómo funciona actualmente Billetera Santa Fe y para quiénes estará disponible el reintegro una vez que el gobierno provincial pueda tener información de los usuarios.
El 2024 arranca con la suspensión de los reintegros del programa Billetera Santa Fe, la herramienta virtual que permitió la rápida recuperación de la actividad comercial provincial tras la pandemia del coronavirus. Ahora habrá importantes sorteos diarios para incentivar su uso
No obstante, el ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que la intención del gobierno es que los subsidios regresen sólo para los sectores carenciados.
Desde el gobierno Provincial dieron algunos detalles de lo que pasará con uno de los programas más utilizados por los santafesinos, que actualmente tiene un reintegro del 30% en las compras, con un tope de $5.000.
A días de asumir en el gobierno provincial, Pullaro criticó la inversión en Billetera Santa Fe, aunque aclaró que mantendrá el Boleto Educativo Gratuito.
En el caso del primero, tiene vigencia hasta el 30 de noviembre y el nuevo gobierno aún no dijo que sucederá. En tanto, el programa nacional tiene como fecha de tope el 31 de diciembre.
El monto de devolución, que subió a 8 mil pesos en septiembre y por tres meses, volverá a 5 mil. Incertidumbre de los usuarios por la continuidad del beneficio ante la asunción del nuevo gobierno, que aseguró que Billetera seguirá pero con cambios.
La vicegobernador electa, Gisela Scaglia, dio detalles de los cambios que se implementarán.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.