Qué pasará con Billetera Santa Fe a partir del 1º de diciembre con el nuevo gobierno provincial

El monto de devolución, que subió a 8 mil pesos en septiembre y por tres meses, volverá a 5 mil. Incertidumbre de los usuarios por la continuidad del beneficio ante la asunción del nuevo gobierno, que aseguró que Billetera seguirá pero con cambios.

Economía17/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

billetera-santa-fe-errorjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Billetera Santa Fe, el programa de reintegros a las compras que lanzó el gobierno provincial por intermedio de la empresa Plus Pagos, se convirtió en uno de los caballitos de batalla del gobierno de Omar Perotti. Si bien desde el equipo del próximo gobernador, Maximiliano Pullaro, confirmaron su continuidad, hay muchas dudas por posibles cambios.
 
Desde septiembre los santafesinos pueden recuperar hasta 8 mil pesos mensuales de las compras que realizan por intermedio de esta billetera virtual. El monto que subsidia el gobierno provincial es el 30% de cada compra de alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías/librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares/restaurantes, farmacias, perfumerías y turismo y del 20% en electro, informática y artículos del hogar.

Sin embargo, a partir de diciembre el monto de reintegro volverá a ser de 5 mil pesos mensuales, como lo era inicialmente. Lo que empezó siendo como un gran alivio para el bolsillo de los clientes, de a poco se fue devaluando producto de los altos índices de inflación. El gran interrogante es qué va a pasar con Billetera Santa Fe en el próximo gobierno provincial, que asume el 10 de diciembre.

Tras las elecciones, la vicegobernadora Gisela Scaglia confirmó que el programa seguirá pero que "el reintegro ya no será universal, sino segmentado según los ingresos". "No es justo que entre todos estemos subsidiando a gente que no necesita Billetera", sostuvo entonces la referente del PRO.

 
La semana pasada el gobierno provincial envió el proyecto del Presupuesto para el año que viene a la Legislatura. El escrito fue consultado con el equipo de Pullaro y contempla las partidas para el Boleto Educativo Gratuito y Billetera Santa Fe. Sin embargo, no trascendieron precisiones sobre los pormenores de su continuidad.

Los dos programas tienen un fuerte costo fiscal para las arcas del Estado provincial, pero a su vez tienen alta adhesión entre los beneficiarios. En el caso de la billetera virtual, ya inundan las redes sociales las preguntas al respecto de su futuro. Habrá qué ver de qué manera diagrama la segmentación el equipo de Pullaro y quiénes se quedan afuera del beneficio.

El mes pasado se extendieron los beneficios del programa Compre Sin IVA a las compras realizadas con tarjeta de débito a la aplicación Billetera Santa Fe. De esta manera, además del reintegro del 30%, los santafesinos pueden acceder al reintegro del 21%, que se acredita en el CBU asociado a la tarjeta de débito, con un tope de $18.800 pesos por mes por beneficiario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias