
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El programa Billetera Santa Fe vuelve a generar reintegros en las compras en comercios adheridos. Sin embargo, funcionará de una manera diferente a la que operó hasta fines de diciembre pasado. El nuevo sistema permite devoluciones sin límites de devolución por persona.
Provinciales09/01/2024
Redacción El Informe de Ceres






Billetera Santa Fe se sigue renovando. A partir de ahora, vuelve la posibilidad de que los usuarios obtengan reintegros en sus compras en comercios adheridos, a través de un nuevo sistema.
Este sistema de reintegros no tiene un límite mensual por persona y por mes, y funciona de la siguiente manera:


-Los comercios que decidan adherirse al nuevo programa de reintegros, ofrecerán a sus clientes -a cargo del local- una devolución del 20% de las compras con un tope mensual.
-Ese tope mensual por cliente y por comercio, podrá ser de 1.000 pesos o de 2.000 pesos, a elección de cada local.
-Sin embargo, si el usuario realiza durante el mes compras en cinco comercios adheridos al sistema que devuelvan hasta 2.000 pesos mensuales, entonces podrá obtener un reintegro total de hasta 10.000 pesos.
+Solo a modo de ejemplos: si el cliente realiza compras durante el mes en 10 comercios que devuelven hasta 1.000 pesos, obtendrá el mismo reintegro de 10.000 pesos; pero si compra en 15 comercios que devuelvan 2.000 pesos, tendrá un beneficio total de 30.000.
+En definitiva, los beneficios para el usuario dependerán de la cantidad de compras que realice en distintos comercios adheridos al sistema, teniendo siempre en cuenta que por local el tope de devolución podrá ser de 1.000 o 2.000 pesos mensuales.
+A diferencia del sistema anterior, a partir de ahora las devoluciones de dinero correrán por cuenta de los comercios adheridos y no del Gobierno de Santa Fe. Por este motivo, el monto de reintegros mensuales que cada persona pueda obtener, dependerá del número de compras que realice en los distintos comercios adheridos al sistema, teniendo en cuenta que los topes por local serán de 1.000 o 2.000 pesos cada mes.
+De esta manera, será fundamental que el cliente confirme que se trate de un comercio adherido al nuevo sistema y consulte cuál es el tope de reintegro mensual con el que se maneja ese negocio.
+La adhesión por parte de los comercios al nuevo sistema de reintegros será simple y digital, a través del sitio web que los locales ya utilizan habitualmente para gestionar sus ventas con Billetera Santa Fe.
+Los comercios que no se adhieran al nuevo programa de reintegros, podrán seguir cobrando con Billetera Santa Fe como lo vienen haciendo, sin ningún tipo de inconvenientes.
Sorteos mensuales en Billetera Santa Fe
Además de este nuevo sistema de reintegros, Billetera Santa Fe continuará con los sorteos diarios de 500.000 pesos entre aquellos que utilicen el servicio y realicen compras mayores a 3.000 pesos.
Cada compra mayor a 3.000 pesos suma una chance para ganar.
Próximamente, se esperan nuevos anuncios y promociones en Billetera Santa Fe, que se convirtió en el medio de pago digital más importante de la provincia.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






