Pullaro anticipó qué pasará con Billetera Santa Fe en su gobierno

A días de asumir en el gobierno provincial, Pullaro criticó la inversión en Billetera Santa Fe, aunque aclaró que mantendrá el Boleto Educativo Gratuito.

Política23/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8ba003ddd5e7878d.YmlsbGV0ZXJhLXNhbnRhLWZlanBnX25vcm1hbC53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, brindó detalles de la inversión que hizo la gestión de Perotti en la Billetera Santa Fe y prometió un "reordenamiento" de los recursos del Estado. A su vez, en conferencia de prensa, sostuvo que no pondrá en discusión el Boleto Educativo Gratuito.
 
Respecto al Programa de Billetera Santa Fe, señaló: "Estuvimos pidiendo los listados para hacer una fuerte evaluación de la misma, fundamentalmente por las referencias que tenemos de las personas que las están utilizando. Lo vamos a mostrar, pero te vas a sorprender cuáles son los estratos que más están consumiendo BSF. Además de algunas personas que para nuestro criterio no tendrían la necesidad de utilizar ese subsidio del Estado. La inversión que el año pasado hizo el gobierno provincial en el programa es similar a la inversión que se hizo en las 12 universidades públicas de la provincia. Entonces indudablemente en un momento de déficit lo vamos a revisar, primero vamos a ver quiénes tienen este beneficio y sí realmente los ayuda a sostener su economía".

"Ni a los sectores de bajos recursos, ni a los jubilados, ni a los estudiantes se les va quitar este derecho, al contrario, trabajaremos para" que tengan un monto mayor. Pero hay personas que tiene un sueldo de $400.000, $500.000, y ni hablar de los que tienen $3.000.000 o $4.000.000 y utilizan la Billeteras Santa Fe que no les hace nada. Entonces, reordenamos los recursos del Estado de manera eficiente e inteligente", aclaró.

Sobre el Boleto Educativo Gratuito, afirmó: "Lo vamos a mantener porque fue una política pública muy importante que se utiliza, los chicos logran viajar y sostenerse en el sistema educativo. Sobre eso no hay ningún tipo de discusión".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias