El Gobierno confirmó que habrá una nueva ronda del Programa ATP

El gabinete económico confirmó hoy los lineamientos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP7) y su continuidad para los sectores críticos a través de pagos de salarios, eximición de contribuciones patronales y créditos a tasas subsidiadas.

Economía22/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

5f91ff6370b68.10.2020  565_1004x565

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El equipo económico se volvió a reunir en el Palacio de Hacienda, encabezado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar la dinámica económica en el contexto de la pandemia, las medidas económicas en marcha y la situación fiscal, se informó oficialmente tras el encuentroGuzmán expresó hoy tras la reunión que “el ATP ha sido y es una herramienta fundamental para reducir el impacto sobre la actividad productiva, sostener el trabajo y acompañar a las empresas en este duro contexto”.

“Definimos una nueva ronda para seguir protegiendo el saber hacer de la economía y tener bases sólidas que propicien un mejor horizonte de recuperación”, anunció el ministro de Economía en referencia a la séptima edición del programa pensado para asistir a los sectores más afectados por la pandemia.

La situación fiscal y las políticas públicas para dinamizar la actividad productiva fueron otros de los ejes de la reunión, se comunicó oficialmente.

Al respecto, Guzmán aseguró que “hay un fino corredor sobre el cual tiene que transitar el sendero fiscal, y el Presupuesto 2021 es el primer paso para la recuperación, porque es la hoja de ruta que marca el rumbo de la economía”.

“La fuerte reducción del déficit fiscal y la redefinición de las partidas de gasto responden a la búsqueda de un programa fiscal consistente”, sentenció Guzmán

Del encuentro participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo y de Política Económica, Haroldo Montagu.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias