
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La automotriz General Motors reanudó su plan de inversiones de US$ 300 millones para producir un nuevo vehículo de su marca Chevrolet en la planta que pose en la localidad de Alvear, distante a pocos kilómetros de la ciudad santafesina de Rosario.
Economía13/10/2020El vicepresidente de GM para Argentina, Uruguay y Paraguay, Federico Ovejero, dijo que “la decisión de reanudar la inversión de US$300 millones y producir un nuevo vehículo que tendrá como principal destino el mercado de exportación ratifica el compromiso de General Motors con la Argentina y con la producción nacional”.Tal como había sido anunciado hace tres años, el proyecto para el desarrollo de un nuevo vehículo también contempla una inversión de US$200 millones por parte de su cadena de proveedores, lo que totaliza un programa de US$500 millones.
El nuevo modelo de producción nacional estará basado en la Plataforma GEM (Global Emerging Markets) y, si bien aún no fue develado, en el sector se anticipa que podría tratarse de una SUV para el mercado local y de exportación que convivirá con el actual Cruze
En la ampliación y remodelación de su planta en el país participan alrededor de 20 empresas nacionales, cuyo personal ha recibido una serie de capacitaciones para cumplir con los estrictos protocolos de seguridad e higiene.
General Motors sigue en la planta santafesina los protocolos que implementa a nivel internacional para cuidar a todas las personas que ingresan a trabajar a este parque industrial, ubicado en Alvear.
Fuentes de la compañía explicaron esta tarde a Télam que los trabajos de ampliación de la capacidad productiva de la planta debieron ser suspendidos a inicios del aislamiento social obligatorio dispuesto el 19 de marzo “para cuidar la caja y para cumplir con sus contratos y con los pagos a su cadena de proveedores”.
“Los gastos e inversiones se pospusieron, lo que permitió al día de hoy llegar con el cumplimiento de todos los compromisos de la compañía, por lo que ahora se está retomando este proyecto porque hemos notado que las ventas están empezando a recuperarse”, explicaron en la compañía.
En los próximos meses, se concretarán los trabajos de expansión en las plantas de prensas, carrocería, pintura y ensamble, así como la instalación de una nueva línea en carrocería con la meta puesta en el mes de septiembre de 2021 para finalizar las obras.
Tras el regreso a la producción luego de los primeros meses de suspensión de tareas por la pandemia, la marca sigue “trabajando en un solo tuno, con suspensiones rotativas, donde todo el personal termina trabajando la mitad del mes ya que fue dividido en dos grupos”.
En la actualidad, GM fabrica en Alvear las distintas versiones del sedán Cruze, siguiendo el plan de producción bajo los protocolos de higiene y seguridad aprobados por la provincia y la Nación, lo que permitió hasta el momento “no tener ningún caso registrado de Covid-19 positivo, lo que ayudó a sostener un ritmo de producción constante”.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".