General Motors retomó su inversión por US$ 300 millones en la planta de Alvear

La automotriz General Motors reanudó su plan de inversiones de US$ 300 millones para producir un nuevo vehículo de su marca Chevrolet en la planta que pose en la localidad de Alvear, distante a pocos kilómetros de la ciudad santafesina de Rosario.

Economía13/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

289900_general_motors_interior_planta_1024_x_680

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El vicepresidente de GM para Argentina, Uruguay y Paraguay, Federico Ovejero, dijo que “la decisión de reanudar la inversión de US$300 millones y producir un nuevo vehículo que tendrá como principal destino el mercado de exportación ratifica el compromiso de General Motors con la Argentina y con la producción nacional”.Tal como había sido anunciado hace tres años, el proyecto para el desarrollo de un nuevo vehículo también contempla una inversión de US$200 millones por parte de su cadena de proveedores, lo que totaliza un programa de US$500 millones.

El nuevo modelo de producción nacional estará basado en la Plataforma GEM (Global Emerging Markets) y, si bien aún no fue develado, en el sector se anticipa que podría tratarse de una SUV para el mercado local y de exportación que convivirá con el actual Cruze

En la ampliación y remodelación de su planta en el país participan alrededor de 20 empresas nacionales, cuyo personal ha recibido una serie de capacitaciones para cumplir con los estrictos protocolos de seguridad e higiene.

General Motors sigue en la planta santafesina los protocolos que implementa a nivel internacional para cuidar a todas las personas que ingresan a trabajar a este parque industrial, ubicado en Alvear.

Fuentes de la compañía explicaron esta tarde a Télam que los trabajos de ampliación de la capacidad productiva de la planta debieron ser suspendidos a inicios del aislamiento social obligatorio dispuesto el 19 de marzo “para cuidar la caja y para cumplir con sus contratos y con los pagos a su cadena de proveedores”.

“Los gastos e inversiones se pospusieron, lo que permitió al día de hoy llegar con el cumplimiento de todos los compromisos de la compañía, por lo que ahora se está retomando este proyecto porque hemos notado que las ventas están empezando a recuperarse”, explicaron en la compañía.

En los próximos meses, se concretarán los trabajos de expansión en las plantas de prensas, carrocería, pintura y ensamble, así como la instalación de una nueva línea en carrocería con la meta puesta en el mes de septiembre de 2021 para finalizar las obras.

Tras el regreso a la producción luego de los primeros meses de suspensión de tareas por la pandemia, la marca sigue “trabajando en un solo tuno, con suspensiones rotativas, donde todo el personal termina trabajando la mitad del mes ya que fue dividido en dos grupos”.

En la actualidad, GM fabrica en Alvear las distintas versiones del sedán Cruze, siguiendo el plan de producción bajo los protocolos de higiene y seguridad aprobados por la provincia y la Nación, lo que permitió hasta el momento “no tener ningún caso registrado de Covid-19 positivo, lo que ayudó a sostener un ritmo de producción constante”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias