
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La AFIP informó que en el último mes los recursos sumaron $606.508 millones, crecieron 3% en términos reales en los pasados 12 meses. IVA, que refleja el pulso del consumo interno, mantuvo una caída real.
Economía02/10/2020Después de ocho meses en franca caída en términos reales, los recursos tributarios lograron en septiembre quebrar esa racha negativa, aumentaron 3% por sobre la tasa de inflación acumulada en los últimos 12 meses, al ascender a $606.508 millones, informó la AFIP.
El dato había sido anticipado por el ministro Martín Guzmán al momento de hacer los anuncios de política económica y cambiaria para el último trimestre de año, y lo atribuyó, junto a su par en Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, “al aumento de la actividad” respecto de los últimos meses.
Sin embargo, lo percibido por IVA se ubicó un 13,3% por debajo de la inflación, que fue del 40,7% -se toma la acumulada en los pasados 12 meses hasta agosto, porque los vencimientos operan a los 20 días de las operaciones-, en línea con el receso que mantienen la actividad económica en su conjunto por las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que mantiene vedado el acceso a los medios públicos de transporte y que según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares sólo en el primer trimestre en cuarentena dejó fuera del mercado a más de 4 millones de trabajadores.
“Los datos muestran una caída en términos reales, pero evidencian persistente desaceleración en el ritmo de contracción real de los ingresos por este concepto con relación a los registros observados desde que inició la pandemia del COVID-19”, dijo en declaraciones radiales la directora general de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
De todas formas, la recaudación de septiembre, como tasa de variación interanual en términos reales, fue la mejor del año por efecto del notable aporte de lo percibido por el Impuesto PAIS que rige desde enero sobre la compra de dólares para ahorro, y desde mediados de septiembre también sumó a los pagos con tarjeta de crédito y débito de consumos y servicios del exterior, el cual pese a todas las restricciones habría sido aún mayor al récord de agosto.
También repuntó el cobro del Impuesto a las Ganancias, con el mejor desempeño del último año, alcanzando un incremento de 4,7% interanual en términos reales, a partir del pago de anticipos postergados sobre la base de los resultados declarados en 2019, y en particular por el efecto de los planes de facilidades de pago, los cuales no se toman como un dato aparte, sino que la AFIP lo redistribuye entre los gravámenes a los que corresponde, pese a que ese criterio torna más complejo diferenciar cuánto de la variación corresponde a la mejora de las finanzas de los contribuyentes y cuánto a la recuperación de la actividad económica, en términos de consumo, comercio exterior, inversión en construcciones, y el empleo.
Otro rubro que, como en agosto, mantuvo un alto grado de cumplimiento por parte de los contribuyentes, fue el pago de Bienes Personales, en particular por los activos declarados en el exterior del país.
En los primeros nueve meses de 2020 los ingresos tributarios superaron los $4,6 billones, acusó un incremento del 29,2% interanual, equivalente a una pérdida ajustada por inflación de 11,7% en comparación con similar período del año previo.
La titular de la AFIP adelantó que cerca de 100 mil empresas ya se adhirieron a la Moratoria 2020. “Creemos que va a ser muy abarcativa y va a permitir regularizar parte de esa mochila acumulada durante los últimos 4 años y que con la pandemia se había vuelto a incrementar. Va a ser un alivio, es solo una parte para iniciar el proceso de recuperación que va a ser acompañado de políticas permanentes por parte del Estado nacional para la creación de empleo, el dinamismo del mercado interno y la promoción de las exportaciones”.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".