La construcción cayó 14,8% y la industria 6,6% en junio

Por la reapertura parcial de la cuarentena, mostraron una recuperación de la actividad respecto a mayo.

Economía05/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Construccion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La construcción y la industria volvieron a mostrar caídas interanuales fuertes como consecuencia de la pandemia y acumulan así cuatro meses de desplomes pronunciados. De todas formas, por la reapertura parcial de actividades en la cuarentena tuvieron una recuperación en comparación con el mes anterior.

De acuerdo a los datos del Indec, los retrocesos anuales fueron de 6,6% para la actividad fabril y de 14,8% para las obras públicas y privadas.

“Los datos del consumo de los insumos para la construcción muestran bajas de 70,2% en hormigón elaborado; 65,0% en asfalto; 55,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 50,2% en yeso”, explicó el organismo estadístico.

Por otro lado, el Indec mide todos los meses la cantidad de trabajadores registrados del sector constructor. En junio ese indicador tuvo una caída interanual de 29%. Mientras en mayo de 2019 había la dotación de personal total llegaba a los 443.302, en mayo de este año como consecuencia de la pandemia pasó a emplear a 314.217 personas.

Entre los distintos rubros de la industria manufacturera, las principales caídas se registraron en la fabricación de automotores (-31,8%), textiles y minerales cayeron casi 30%. Por el contrario, tres sectores están en alza: alimentos y bebidas, refinación de petróleo y muebles.

De todas formas, la evolución mes a mes muestra que en junio hubo un fuerte repunte de los dos sectores tras la flexibilización de actividades en distintas regiones del país. La industria tuvo un avance de 13,8% en relación a mayo. La construcción, por su parte, se recuperó 38,2%.

Así, los datos oficiales muestran que la peor parte del impacto económico de las medidas de aislamiento social tuvieron lugar en abril, mes en que las restricciones fueron generalizadas en todo el país. Ese mes, la actividad industria se había derrumbado 33,4% y la construcción, 76,4%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias