La construcción cayó 14,8% y la industria 6,6% en junio

Por la reapertura parcial de la cuarentena, mostraron una recuperación de la actividad respecto a mayo.

Economía05/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Construccion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La construcción y la industria volvieron a mostrar caídas interanuales fuertes como consecuencia de la pandemia y acumulan así cuatro meses de desplomes pronunciados. De todas formas, por la reapertura parcial de actividades en la cuarentena tuvieron una recuperación en comparación con el mes anterior.

De acuerdo a los datos del Indec, los retrocesos anuales fueron de 6,6% para la actividad fabril y de 14,8% para las obras públicas y privadas.

“Los datos del consumo de los insumos para la construcción muestran bajas de 70,2% en hormigón elaborado; 65,0% en asfalto; 55,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 50,2% en yeso”, explicó el organismo estadístico.

Por otro lado, el Indec mide todos los meses la cantidad de trabajadores registrados del sector constructor. En junio ese indicador tuvo una caída interanual de 29%. Mientras en mayo de 2019 había la dotación de personal total llegaba a los 443.302, en mayo de este año como consecuencia de la pandemia pasó a emplear a 314.217 personas.

Entre los distintos rubros de la industria manufacturera, las principales caídas se registraron en la fabricación de automotores (-31,8%), textiles y minerales cayeron casi 30%. Por el contrario, tres sectores están en alza: alimentos y bebidas, refinación de petróleo y muebles.

De todas formas, la evolución mes a mes muestra que en junio hubo un fuerte repunte de los dos sectores tras la flexibilización de actividades en distintas regiones del país. La industria tuvo un avance de 13,8% en relación a mayo. La construcción, por su parte, se recuperó 38,2%.

Así, los datos oficiales muestran que la peor parte del impacto económico de las medidas de aislamiento social tuvieron lugar en abril, mes en que las restricciones fueron generalizadas en todo el país. Ese mes, la actividad industria se había derrumbado 33,4% y la construcción, 76,4%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias