Confirmaron dos nuevas muertes y son 167 los fallecidos en el país

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana que se registraron dos nuevas muertes en las últimas horas por el nuevo coronavirus en el país . Con este dato, la cifra total de víctimas llegó 167.

Salud - Coronavirus24/04/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Coronavirus-5

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según la cifra de fallecidos si se la compara con la cantidad de infectados arroja una tasa de letalidad de 4,8 por ciento , informó hoy el Ministerio de Salud en su reporte matutino diario.

En base a la información brindada por el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación , Alejandro Costa , el total de contagios asciende hasta el momento a 3.435, con una tasa de incidencia de 7,6 casos cada 100.000 habitantes.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti , informó que ayer se recibieron 215.000 test de tipo PCR para continuar con el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con coronavirus a través de la red descentralizada de laboratorios.

Estos insumos servirán ” para poder fortalecer la estrategia de testeo diagnóstico y seguimiento ” de casos y que los mismos se seguirán descentralizando en todo el país, indicó Vizzotti al encabezar el reporte sobre la evolución del nuevo coronavirus.

La funcionaria también expresó que desde la cartera de Salud nacional trabajan coordinadamente con los ministerios provinciales para evaluar que decisiones locales puede tomar cada distrito ante un “país que tiene distintas realidades”. En base a eso, Vizzotti graficó que ” el 70% de los departamentos del país no tienen casos confirmados pero el 50% de la población del país vive en departamentos con casos confirmados “.

“Hoy el ministro Ginés González García tiene una reunión con el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para compartir la experiencia argentina y tener la mirada de esta administración”, informó Vizzotti.

Otros aspecto resaltado durante el reporte fue que hoy se inicia la primera etapa del estudio serólogico con la realización de 400 tests sobre voluntarios que no presenten síntomas de Covid-19 en la estación de Constitución y que continuará la semana próxima en las estaciones de trenes de Retiro y Once.

“En la Argentina desconocemos cuál es la circulación viral que ha habido. El estudio nos va a permitir saber qué proporción de la población que se maneja en transporte publico de y hacia la ciudad de Buenos Aires ha estado en contacto con el virus “, explicó la funcionaria encargada del tema.

“No es un estudio diagnóstico. No genera ninguna acción de poner a nadie en cuarentena . En este caso, un positivo sería una buena noticia. Significaría que las personas estuvieron en contacto con el virus y lo transitaron sin dificultad”, agregó.

Reporte diario
Las cifras correspondientes al reporte matutino diario sobre la situación de Covid-19 en la Argentina, arrojan que el total de casos confirmados es de 3435, de los cuales 167 fallecieron. Respecto a los confirmados, 875 (25.5%) son importados, 1490 (43.4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 722 (21%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de casos (3435), el 50% son mujeres y el 50% son hombres . Y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años .

Sobre los testeos, ayer fueron realizadas 2868 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 44.654 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 984.1 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 34.431 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). A la fecha, el total de altas es de 976 personas .

Detalle por provincia (cantidad de casos de acumulados):

Buenos Aires 1120
Ciudad de Buenos Aires 837
Catamarca 0
Chaco 280
Chubut 2
Córdoba 266
Corrientes 35
Entre Ríos 22
Formosa 0
Jujuy 5
La Pampa 5
La Rioja 45
Mendoza 75
Misiones 5
Neuquén 104
Río Negro 169
Salta 3
San Juan 2
San Luis 11
Santa Cruz 41
Santa Fe 236
Santiago del Estero 12
Tierra del Fuego 125
Tucumán 35

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias