Confían en que las clases comenzarán el 2 de marzo

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, adelantó que la semana que viene se fijará la fecha de reunión de la paritaria nacional.

Educación12/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0027540937

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, adelantó que la semana que viene se fijará la fecha de reunión de la paritaria nacional docente y se esperanzó con que el próximo 2 de marzo comiencen las clases en todo el país.

“A partir del compromiso que manifestaron los sindicatos y maestros en la mayoría de las jurisdicciones, el 2 de marzo vamos a estar todos celebrando un nuevo ciclo lectivo, con los estudiantes en las aulas y los docentes enseñando”, aseguró ayer en declaraciones periodísticas.

En ese marco, adelantó que la semana que viene “se fijará el día para reunirnos con todos los actores de la paritaria y acordar la agenda de trabajo que permita adentrarnos en la discusión salarial vinculada al inicio del ciclo lectivo 2020, mientras en las provincias empiezan las reuniones en sus jurisdicciones”.

“Es importante remarcar que el salario docente tiene dos vías: por un lado, el gobierno nacional, que aporta recursos para afrontar los salarios; y, por el otro, las provincias, que tienen la carga mayoritaria”, detalló el funcionario.

Trotta remarcó que las conversaciones con funcionarios y líderes gremiales “son las que permiten avanzar no solo en el marco formal de la paritaria, sino en acercar posiciones para poder cumplir el objetivo de, además de iniciar el ciclo lectivo, también poder cumplir los 180 días del calendario escolar”. El ministro de Educación volvió a destacar que el gobierno nacional “estableció la paritaria como herramienta de diálogo y de construcción de consensos, en contrario a lo que era la agenda heredada, que se vinculaba al conflicto o a la falta de espacios como estos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias