Tras 14 años, las exportaciones de carne alcanzaron su mayor registro

En agosto se exportaron 79 mil toneladas, una cifra mensual que no se alcanzaba desde 2005.

Agropecuarias02/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

171218122903

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El  ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, celebró los números que dejaron las exportaciones de carne bovina en agosto.

 
Según la cartera agropecuaria, en agosto se exportaron 79 mil toneladas, una cifra mensual que no se alcanzaba desde 2005 y se enviaron al exterior 79.010 toneladas (equivalentes res con hueso), casi un 50 por ciento más que en el mismo mes de 2018.

 
Etchevehere aseguró que ese nivel de envíos no se registra desde 2005, antes de que el kirchnerismo avanzara con una serie de obstáculos, como la implementación de ROEs y retenciones, que perjudicaron a la industria y “eliminaron miles de fuentes de empleo”.

Además, Luis Miguel Etchevhere resaltó que “se alcanzó los niveles del año 2005, antes de que cerraran las exportaciones. En 2006 el gobierno de la gestión anterior cerró las exportaciones, y eliminó miles de fuentes de empleo.” Y también agregó que hoy ocurre lo contrario y que la economía crece a partir del intercambio comercial.

En cuanto al acumulado anual, el volumen entre cortes enfriados, congelados y procesados alcanza a las 481.700 toneladas. El promedio mensual del año se ubica en 60.200 toneladas, lo cual  es 3,6 veces más que las 16.600 con que finalizó su mandato Cristina Fernández de Kirchner.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias