Según el INDEC, la inflación de julio fue de 2,2%

El índice fue el más bajo del año. En los últimos 12 meses, el acumulado fue del 54,4%.

Economía16/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflación

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según los datos que dio a conocer este jueves el INDEC, la inflación de julio fue de 2,2%, la más baja del año.

El índice fue 0,5 más bajo que el de junio, aunque tendrá un salto importante en agosto debido al traslado a precios de la devaluación posterior a las PASO.

 
Si se toma en cuenta el acumulado desde el mismo mes del año pasado, es del 54,4%. Los rubros que más aumentaron en estos doce meses son la salud, 64%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, 58,1%.

En tanto, el acumulado de la inflación en lo que va del año es de 25,1%. La educación fue el segmento que más aumentó, con 31,4%, seguido por comunicación (telefonía), 28,4% y alimentos y bebidas no alcohólicas, 27,5.

Con la suba del dólar, que lleva un alza del 33% en lo que va de la semana, las miradas están puestas en el impacto que esto tendrá sobre la inflación de agosto. Para las consultoras que relevan mensualmente los precios, la inflación del mes que estamos transitando se ubicará entre 4 y 5%, siempre que la divisa norteamericana se mantenga en los niveles actuales y no se escape más allá de los $60.

Antes de la devaluación del peso de esta semana, los especialistas calculaban que la inflación anual iba a rondar el 40%. Ahora, podría acercarse a la del año pasado, que fue de 47,6%.

Algunos incluso estiman que puede llegar a superar los datos del 2018. La consulta LCG, por caso, corrigió sus proyecciones y del 40% de inflación que tenía previsto pasó a 60%, con un dólar en $65 en diciembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias