Procesaron a exjefes de la Afip de Santa Fe y Rosario por varios delitos

La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez

Interés General09/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

procesaron al ex juez de la afip

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe, a cargo del juez Aldo Alurralde, procesó sin prisión preventiva a Carlos Vaudagna, exdirector Regional de la ex Afip de Rosario, y a Néstor Javier Bermúdez, jefe interino de la Agencia Santa Fe de la ex AFIP-DGI.

Es por supuesto abuso de autoridad, tráfico de influencias, violación de secreto y violación de los deberes de funcionario público. Es porque en 2019 hicieron maniobras para perjudicar a competidores de la fábrica de hielo “Ghiaccio”, propiedad de Bermúdez.

Alurralde, en un escrito de 30 fojas, también trabó un embargo de 20 millones de pesos para cada acusado. 

De acuerdo a la acusación de los fiscales federales de Santa Fe y Reconquista, Walter Rodríguez y Roberto Salum, respectivamente, Vaudagna y Bermúdez obtuvieron información reservada y manipularon la actividad fiscalizadora de la ex Afip “en beneficio personal de Bermúdez y en perjuicio de sus competidores comerciales”.

El caso cobró impulso en junio de 2023, cuando la directora de sumarios de la AFIP denunció a Vaudagna y otros funcionarios del organismo. Casualmente, el exjefe de la AFIP de Rosario está imputado por oscuras maniobras extorsivas en coordinación con el exjuez federal Marcelo Bailaque y el financista Fernando Whpei, y en el marco de ese legajo –entre otros que acumula en los últimos años– se le peritó el teléfono, donde se hallaron mensajes incriminantes de Whatsapp con Bermúdez.

En las comunicaciones, el entonces Jefe Interino de la Agencia Santa Fe de la ex AFIP-DGI, le solicitaba a Vaugdana información fiscal sobre contribuyentes que se dedicaban a la elaboración de hielo. El 4 de julio de 2019, Vaudagna ingresó a las bases de datos de la AFIP y le remitió el listado de empresas registradas ante la Dirección Regional Rosario, de acuerdo a la investigación.

Vaudagna también remitió declaraciones juradas del impuesto a las ganancias, del impuesto al valor agregado y de contribuciones de la seguridad social de sus eventuales competidores, información que debía estar protegida por ser confidencial.

Además de eso, el exdirector Regional de la ex AFIP de Rosario mandó a inspeccionar a una empresa competidora de Bermúdez, quien había pedido que sea perjudicada. Curiosamente, el personal a cargo de ese operativo era de la Dirección Regional Rosario, pese a que el domicilio fiscal de la firma visitada correspondía a otra delegación, por ser otra jurisdicción. 

Los fiscales Rodríguez y Salum advirtieron que el jefe interino de la Agencia Santa Fe de la ex AFIP-DGI tenía una extensa trayectoria dentro de la actual Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) “por lo que podría tener influencias sobre eventuales testigos o personas encargadas de responder requerimientos de información”.

Por eso, solicitaron una serie de medidas de coerción entre las que se incluye la promesa de someterse al procedimiento y de no obstaculizar la investigación; la prohibición de salir del país sin autorización judicial previa; la prohibición de concurrir a las Agencias de las Direcciones Regionales de Rosario y Santa Fe y de mantener contacto con empleados o funcionarios de dichas reparticiones. 

Por último, ante la sospecha de que la firma “Ghiaccio” pertenece a Bermúdez –a través de testaferros–, y se habría puesto en marcha con fondos de origen irregular, los fiscales solicitaron medidas cautelares para que el imputado no pudiera desprenderse de la empresa o transferir acciones o cuotapartes durante la investigación. En ese sentido, sugirieron que se ordene la prohibición de innovar respecto de las participaciones sociales de la firma, que opera bajo la razón social Hielagua S.A. y está ubicada a la altura del kilómetro 1 de la ruta provincial N°1, en el barrio Colastiné Norte, en la ciudad de Santa Fe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias