Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

Provinciales10/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bd809a3d7267eace.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, mantuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de Santa Fe, Leonel Marmiroli, a los efectos de repasar distintos temas de obras públicas relacionadas a la provisión de agua potable, mejoramiento de servicios de cloacas y el estado de gestiones para la reactivación de la obra nacional Acueducto San Javier -Tostado, actualmente paralizada.

El legislador destacó la “excelente disposición del funcionario provincial y equipo de trabajo para repasar el estado de obras que repercuten decididamente en la calidad de vida de los vecinos de cada rincón del departamento”. Igualmente ponderó la decisión del gobierno que conduce Maximiliano Pullaro para dar respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial”.

Obras de agua potable y desechos cloacales

En la oportunidad las autoridades repasaron -en el marco de la resolución N° 0402/2024- uno por uno los proyectos que se vienen gestionando para localidades de departamento San Cristóbal, entre ellos, los siguientes:

 

Cabe recordar que “en la Provincia de Santa Fe se presentan situaciones donde las aguas subterráneas utilizadas como fuente de provisión para agua de bebida se hacen indispensables hasta tanto llegue el acueducto, lo que lleva a seguir invirtiendo en obras de infraestructura según la necesidad de cada localidad, en base a stándares establecidas ´´por los organismos competentes».

También las autoridades evaluaron otras necesidades relacionadas a las comunidades de Dos Rosas y la Legua, Constanza, entre otras, a los fines de brindar asesoramiento para la realización de los proyectos.

Acueducto San Javier - Tostado

También el Senador Michlig comentó “que analizamos las gestiones que desde la subsecretaría se viene haciendo insistentemente ante el Gobierno Nacional para la reactivación de la obra del Acueducto San Javier – Tostado, cuya fiscalización le corresponde a la provincia de Santa Fe”.

Cabe recordar que, los senadores Felipe Michlig de San Cristóbal, Oscar Dolzani de San Javier, Rodrigo Borla de San Justo y Raúl Gramajo de 9 de Julio, acompañaron con proyectos y gestiones (incluso en reuniones en Buenos Aires), para destrabar la inacción del gobierno nacional.

Michlig mencionó que “esperamos que en esta segunda etapa que se inicia del Gobierno de Milei se pueda atender a esta necesidad de los santafesinos, ya que es la obra pública más grande que tiene Nación en la Provincia”.

“Esta obra beneficiará 140.000 habitantes y 14 localidades en el recorrido de su traza (360 kilómetros de cañerías), dando soluciones definitivas a problemas históricos de saneamiento en dichas poblaciones del norte provincial que impactan directamente en la calidad de vida de las mismas”, mencionó el Senador por el departamento San Cristóbal.

Poblaciones

El proyecto del acueducto San Javier – Tostado tiene por objeto abastecer de agua potable a las siguientes poblaciones (pertenecientes a los departamentos San Javier, San Justo, San Cristóbal y 9 de Julio): San Javier, La Brava, San Martín Norte, Colonia Dolores, Crespo, La Penca y Caraguatá, San Cristóbal, Arrufó, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño y Tostado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias