
José Goity: “Hay que ordenar y regular el uso del celular en las escuelas”
El ministro de Educación de Santa Fe adelantó que se trabaja en una nueva normativa provincial para reforzar la prohibición en la primaria y ordenar el uso de dispositivos.



El ministro de Educación de Santa Fe adelantó que se trabaja en una nueva normativa provincial para reforzar la prohibición en la primaria y ordenar el uso de dispositivos.

El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.

En medio de la campaña electoral porteña, Patricia Bullrich presentó una nueva herramienta para combatir el robo de celulares. Desde este miércoles, cualquier persona que sufra el robo o la pérdida de su teléfono puede bloquearlo al instante en simples pasos.

El Gobierno dispuso que a partir del 29 de diciembre no se cobrará el servicio de roaming a los argentinos por los usos de servicios de telefonía en los países que integran el Mercosur: Brasil, Uruguay y Paraguay.

Así lo confirmó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y la medida quedará oficializada en el boletín oficial.

El neurólogo y máster en Neurociencias, Hugo Valderrama, brindó una serie de recomendaciones para que el uso de estos dispositivos no se torne un problema para los más chicos.

Las fiestas de fin de año pueden convertirse en una ocasión ideal para dejar de lado los celulares y disfrutar de momentos compartidos en familia, especialmente con los más chicos. Además, cómo evitar el abuso de la tecnología durante las vacaciones.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.