Ola de frío en Santa Fe: se registró un nuevo récord invernal de consumo de energía eléctrica

El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno

Provinciales01/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

frio-estufa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La fuerte ola polar que afecta a gran parte del país también hizo sentir su impacto en Santa Fe, donde el consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord invernal. Según datos oficiales de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), el lunes 1 de julio a las 20:40 horas se registró un pico de demanda de 2.398 megavatios, superando la marca anterior de 2.394 MW, alcanzada el 26 de julio de 2023.

Este nuevo hito energético se da en un contexto de temperaturas extremadamente bajas, con mínimas por debajo de los 0°C en varias localidades del territorio santafesino. Desde la EPE señalaron que esta situación representa un desafío para el sistema eléctrico, pero destacaron que la infraestructura respondió de manera satisfactoria, sin interrupciones generalizadas del servicio.

El incremento en la demanda se explica por el mayor uso de artefactos eléctricos para calefacción, como estufas, radiadores y aires acondicionados en modo calor, tanto en hogares como en establecimientos comerciales e industriales.

Ante este escenario, desde la empresa provincial recordaron la importancia de hacer un uso responsable de la energía, especialmente durante las horas pico, para evitar sobrecargas y asegurar el abastecimiento. Entre las recomendaciones, se destaca mantener una temperatura moderada en los ambientes, apagar los aparatos que no se estén utilizando y utilizar lámparas LED de bajo consumo.

La EPE continuará monitoreando la evolución del sistema eléctrico provincial frente a las bajas temperaturas que se mantendrán durante los próximos días, según pronósticos meteorológicos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias