
Ola de frío en Santa Fe: se registró un nuevo récord invernal de consumo de energía eléctrica
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
La lechuga es el cultivo que más sufrió con estas bajas temperaturas. Además, otros productos de la tierra se vieron afectados. De todos modos, la superficie trabajada ha sido mucha.
La ciudad de Santa Fe marcó -4,4 de temperatura y una térmica de –6,8. Sauce Viejo llegó a los 5,4 grados bajo cero.
El Servicio Meteorológico Nacional y pronosticadores del tiempo del sector privado anticiparon una fuerte baja de las temperaturas. ¿Cuáles son las marcas térmicas que se esperan?
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
En esta oportunidad la licitación es para la construcción de 6 viviendas por un monto de $120.000.000,00
A través de sus redes sociales el Gobierno de la Ciudad recordó cuáles son los puntos donde podés atenderte en la ciudad