
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




El senador Felipe Michlig, junto al secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el diputado Marcelo González y el presidente comunal anfitrión Gustavo Dalmasso, participaron de la llegada del Tren de Capital Humano a la localidad de Curupaity, en el marco del programa “Santa Fe Acá”, una iniciativa articulada entre los gobiernos nacional y provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
Provinciales10/06/2025
Redacción El Informe de Ceres






El Senador Michlig sostuvo que “este tren no sólo trae servicios, también trae dignidad, equidad y oportunidades. Y como siempre, desde nuestro lugar vamos a seguir gestionando para que estas políticas lleguen a cada rincón del departamento. Porque creemos en un Estado presente, humano y cercano a la gente.


También participaro de la actividad, los presidentes comunales Lucas Bussi (Palacios), Andrés Villarreal (Monigotes) y la interventora de Las Palmeras, Dana Astore.
Amplia oferta de servicios gratuitos
En la estación ferroviaria local, se desplegó una amplia oferta de servicios gratuitos: atención médica, tramitación de DNI y partidas de nacimiento, vacunación según el calendario nacional, controles de salud, asesoramiento en consumos problemáticos y gestión de subsidios energéticos.
Uno de los servicios más utilizados fue el laboratorio oftalmológico infantil, destinado a niños de entre 6 y 13 años, que permite realizar controles visuales, diagnósticos y entrega gratuita de anteojos en el momento, ya que los mismos se fabrican en el interior del tren. También se realizaron mamografías, testeos rápidos y otras prestaciones médicas.
A lo largo de la jornada, se hicieron presentes más de 200 personas provenientes de Curupaity y distintas localidades de la región para hacer uso de los servicios ofrecidos.
“Acercar a la ciudadanía servicios fundamentales”
El secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, remarcó: “Se trata de una acción conjunta entre el Gobierno Provincial y Nacional, acercando a la ciudadanía servicios fundamentales en materia de salud, registro civil, desarrollo humano y consumos problemáticos”.
Desde Nación, el coordinador del Tren de Capital Humano, Fernando Rey, valoró la experiencia: “El tren aporta una serie de prestaciones médicas y la provincia coordina el resto. Esta articulación es lo que nos pidió la ministra Pettovello, y tras los buenos resultados en cada localidad, esperamos lo mismo en todo el departamento San Cristóbal”.
El Tren de Capital Humano arribó a la provincia el pasado 21 de mayo, comenzando su recorrido en Empalme Villa Constitución. Tras pasar por Rosario, Rafaela, Sunchales y Curupaity, continuará su itinerario del 11 al 13 de junio en la ciudad de Ceres
“Presencia del Estado donde más se necesita”.
El senador Michlig resumió que “lo que vivimos hoy en Curupaity es mucho más que un operativo: es una verdadera muestra de sensibilidad, compromiso y presencia del Estado donde más se necesita”.
“Agradezco al Ministerio de Capital Humano de la Nación y al gobernador Maximiliano Pullaro por acompañar esta acción que significa una respuesta concreta para cientos de sancristobalenses. Esto es una caricia al alma para cada vecino que hoy pudo resolver un trámite, acceder a un control de salud, recibir sus anteojos en el momento o simplemente sentirse cuidado”






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






