Reforma constitucional: Pullaro garantizó una “construcción colectiva, representativa y con mirada de futuro”

El gobernador participó del primer encuentro “Reforma Joven”, un espacio que impulsa el Gobierno provincial con el compromiso de garantizar que la Reforma Constitucional no sea el proyecto de un sector, sino el resultado de una construcción colectiva, representativa y con mirada de futuro.

Provinciales09/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullaro-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este sábado del primer encuentro “Reforma Joven”, una jornada de participación y debate que convocó a juventudes de toda la provincia para construir propuestas constitucionales en el marco del proceso de reforma que impulsa el Gobierno provincial con una profunda vocación democrática y transformadora.

Durante la actividad, Pullaro afirmó destacó que “es un gusto poder escuchar que jóvenes de diferentes puntos de la provincia de Santa Fe, de diferentes partidos políticos y de diferentes organizaciones, se motivan para un sábado venir a discutir temas trascendentes e importantes. Estos temas van a marcar la institucionalidad para los próximos 20 ó 30 años de la provincia de Santa Fe”.

Fue allí cuando destacó que “tenemos que volver a establecer un nuevo contrato social entre todos los santafesinos que nos permitan pensar las reformas que necesitamos para que nuestra provincia sea de avanzada en el marco interinstitucional”.

En ese sentido, el gobernador destacó que “el rol que ustedes tienen hoy es poder empujarnos a ampliar los límites estructurales y mentales. Lo importante es que podamos debatir temas nuevos, de futuro y temas que nos hagan ser diferentes. Confiamos en su mirada y creemos en los valores que ustedes están empujando para que esta sociedad cambie. Esos valores tienen que materializarse en esta constitución”.

“En esta discusión profunda, ustedes tienen que empujarnos a romper esos límites y estar dispuestos a escuchar. Tenemos que ser sumamente reformistas y transformadores para que esta constitución sea la mejor constitución que haya en la República Argentina”, finalizó Pullaro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias