
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
El IPC se conocerá este viernes 11 de abril, a las 16. Las estimaciones ubican al índice de precios en 2,6%.
Nacionales11/04/2025El INDEC dará a conocer el dato de Inflación de marzo este viernes 11, a las 16. Según las proyecciones de las consultoras se ubicaría más cerca de 2,6% que el 2,4% que se había registrado en febrero.
El repunte del índice en marzo está vinculado sobre todo al alza de los alimentos, que en la medición de la consultora LCG habrían subido 3,8% el mes pasado. A la vez el alza de los dólares paralelos, que treparon hasta 100 pesos, con el contado con liqui que pasó de $ 1.219 a $ 1.319 a lo largo del tercer mes del año.
“En nuestro Relevamiento de Precios de Alimentos y Bebidas, la inflación promedio mensual cerró el mes en 3,1%, prácticamente el mismo nivel que en febrero. De confirmarse, el aporte índice general sería de 0,9 puntos porcentuales. Con un estancamiento arriba del 3% en principal rubro de la canasta, parece difícil pensar en una reducción de la inflación”, señaló LCG que proyectó que el mes dará un IPC de 2,6%.
En principio, el lunes pasado se conoció el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central que indica que el IPC del mes pasado daría algo por encima a lo previsto un mes atrás. Las consultoras que participan habían pronosticado que la inflación de marzo sería del 2,2%, por detrás del 2,4% de febrero. Ahora estimaron que marzo habría cerrado en un 2,6%.
También estimaron mayores índices de inflación para los siguientes meses, una suba del dólar oficial más alta y con mayores importaciones y una economía que podría crecer este año el 5% manteniendo el superávit fiscal.
Para abril, el pronóstico de inflación del REM es del 2,2% (distinta a la proyección anterior que era de 1,9%) y para mayo 2% (versus 1,7% anteriormente). Para esos dos meses, el presidente Javier Milei había asegurado que la inflación “en abril/mayo podría estar quebrando el 2%”, pero se descuenta que los precios de los alimentos pegaron un salto y que podrían situarse en marzo por encima del 3%.
En tanto, 2025 concluiría con una inflación del 27,5% cuando en el REM anterior la habían calculado en el 23,3%.
En los primeros meses del año, la inflación acumula una suba de 5,3% y una trayectoria interanual del 79,4%, según el Instituto de Estadística y Censos porteño.
En enero, la inflación porteña fue del 3,1%. Y por primera vez bajo este Gobierno, el IPC promedio de CABA arrancó con un 2 adelante.
Inflación de marzo 2025: una por una qué dicen las consultoras
Para Eco Go, aunque su medición de precios observó una suba de 2,7% en el mes, lo cierto es que proyectó que el IPC del Indec llegará a entre 2,9% y 3%.
Desde PxQ proyectaron una inflación del 3% para marzo, en esa misma línea.
LCG, por su parte, espera que el dato muestre un alza del 2,6%. Idéntico número proyectó Politikón.
Equilibra proyecta un 2,7%, con la vuelta a las clases liderando, pero también con un fuerte impulso de las tarifas y los alimentos.
Otros que dan para el IPC de marzo un 2,7% son: EconViews, C&T y Lambda Consultores.
Fundación Libertad y Progreso, es la única que hasta hace unos días daba como dato una réplica del 2,2% de febrero.
Orlando Ferreres arrojó 2,9%
FMyA y Analytica: la ubican en alrededor del 2,5
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento