Etiquetado frontal: cuáles son los alimentos que no tendrán más sellos negros
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
El Banco Central bajó a principios de diciembre la tasa de interés, y los bancos y billeteras virtuales recalcularon sus retornos. ¿Qué implica en las inversiones?
Nacionales08/01/2025Redacción El Informe de CeresA principios del mes pasado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó las tasas de interés del 35% al 32% TNA. En ese contexto, los bancos y billeteras virtuales recalcularon sus retornos. ¿Cuáles son los que más pagan a comienzos de 2025?. El ranking completo.
La Tasa Efectiva Mensual (TEM) de referencia se estableció en el 2,6%, por encima de la inflación de noviembre, que se ubicó en 2,4%.
Billeteras virtuales: ¿qué rendimiento ofrecen?
Las cuentas remuneradas ofrecen una TNA que va desde el 26,68% al 38%.
Cocos Daruma: 38% anual
Ualá: 35% (remunera hasta $750.000)
Naranja X: 33% (remunera hasta $600.000)
Personal Pay: 32,23%
Mercado Pago: 29,91%
N1U: 29,59%
Prex: 29,55%
Lemon: 29,13%
LB Finanzas: 26,92%
Astropay: 26,92%
Plazo fijo: ¿cuánto paga cada banco?
Los bancos ya no aplican tasa regulada al plazo fijo, sino que la fijan según su criterio. Así, muchas entidades ofrecen retornos por debajo de la TNA delimitada por el BCRA, pero otros (la minoría) ofrecen ganancias más altas.
Tasa por tasa de mayor a menor:
Banco voii: 35%
Banco CMF: 35%
Banco Bica: 32%
Banco Meridian: 33%
Crédito Regional Compañía Financiera: 33%
Banco del Chubut: 32%
Banco Macro: 31,5%
Banco Nación: 30%
BiBank: 30%
Banco de Tierra del Fuego: 30%
Banco Julio: 29,5%
ICBC: 29,3%
Banco Credicoop: 29%
Banco Hipotecario: 29%
Banco Comafi: 29%
Banco de Corrientes: 29%
Banco de Córdoba: 29%
Banco Provincia: 29%
Banco Dino: 29%
Banco BBVA: 28%
Banco HSBC: 28%
Banco Ciudad: 28%
Banco del Sol: 28%
Banco Galicia: 28%
Santander: 27%
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio, el consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El ministro Luis Caputo respondió a los reclamos al Gobierno para reducir impuestos y apuntó contra las provincias y municipios que cobran Ingresos Brutos.
Las compañías de salud incrementarán los precios entre 2,9% y 3,7% los valores en el segundo mes del año.
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.