
Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras filtración de audios
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
El Banco Central bajó a principios de diciembre la tasa de interés, y los bancos y billeteras virtuales recalcularon sus retornos. ¿Qué implica en las inversiones?
Nacionales08/01/2025A principios del mes pasado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó las tasas de interés del 35% al 32% TNA. En ese contexto, los bancos y billeteras virtuales recalcularon sus retornos. ¿Cuáles son los que más pagan a comienzos de 2025?. El ranking completo.
La Tasa Efectiva Mensual (TEM) de referencia se estableció en el 2,6%, por encima de la inflación de noviembre, que se ubicó en 2,4%.
Billeteras virtuales: ¿qué rendimiento ofrecen?
Las cuentas remuneradas ofrecen una TNA que va desde el 26,68% al 38%.
Cocos Daruma: 38% anual
Ualá: 35% (remunera hasta $750.000)
Naranja X: 33% (remunera hasta $600.000)
Personal Pay: 32,23%
Mercado Pago: 29,91%
N1U: 29,59%
Prex: 29,55%
Lemon: 29,13%
LB Finanzas: 26,92%
Astropay: 26,92%
Plazo fijo: ¿cuánto paga cada banco?
Los bancos ya no aplican tasa regulada al plazo fijo, sino que la fijan según su criterio. Así, muchas entidades ofrecen retornos por debajo de la TNA delimitada por el BCRA, pero otros (la minoría) ofrecen ganancias más altas.
Tasa por tasa de mayor a menor:
Banco voii: 35%
Banco CMF: 35%
Banco Bica: 32%
Banco Meridian: 33%
Crédito Regional Compañía Financiera: 33%
Banco del Chubut: 32%
Banco Macro: 31,5%
Banco Nación: 30%
BiBank: 30%
Banco de Tierra del Fuego: 30%
Banco Julio: 29,5%
ICBC: 29,3%
Banco Credicoop: 29%
Banco Hipotecario: 29%
Banco Comafi: 29%
Banco de Corrientes: 29%
Banco de Córdoba: 29%
Banco Provincia: 29%
Banco Dino: 29%
Banco BBVA: 28%
Banco HSBC: 28%
Banco Ciudad: 28%
Banco del Sol: 28%
Banco Galicia: 28%
Santander: 27%
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró mantener la nota obtenida en la primera instancia, investigada por presuntas filtraciones y venta de respuestas. El Gobierno habla de un caso “escandaloso” que confirma sus sospechas.
El gobierno de Javier Milei homologó la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande de la Argentina, que suele ser utilizada como testigo para otras negociaciones salariales
Hasta ahora, el juez Ernesto Kreplak asocia ese hecho a la muerte de 68 personas; otras 20 están en estudio. Hay 24 individuos vinculados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo que tienen prohibido salir del país, ante la posibilidad de fuga
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.