
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




La pediatra Aranza Martínez (MP 7009) alertó sobre el aumento de la actividad de alacranes durante los meses de calor y brindó recomendaciones clave para prevenir picaduras. “Principalmente desde octubre hasta abril es la temporada donde hay mayor actividad de estos artrópodos, que aparecen en la zona domiciliaria e intradomiciliaria”, explicó.
Nacionales08/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






Martínez destacó que los alacranes suelen aparecer durante la tarde y la noche, por lo que es fundamental tomar recaudos en esos horarios. “Es ideal tapar todo lo que son rejillas y desagües. Habitualmente los encontramos en cañerías o lugares húmedos y oscuros”, afirmó.


Además, la profesional subrayó la importancia de revisar la ropa y el calzado antes de vestirse: “Hay que sacudir las ropas, sacudir los zapatos y revisar bien las sábanas y las camas. Son lugares donde los alacranes pueden esconderse”.
La pediatra hizo hincapié en los niños como la población más vulnerable a las picaduras. “Tener cuidado extremo con los niños que están en el suelo, tocan todo y se llevan cosas a la boca. Es fundamental revisar sus juguetes, sus ropas y su calzado”, indicó.
Recomendaciones para prevenir picaduras de alacranes
Tapar desagües y rejillas: usar rejillas especiales con forma de embudo.
Sacudir ropa y calzado: revisar antes de vestirse o calzarse.
Cubrir burletes de puertas para evitar el ingreso de alacranes al hogar.
Cuidado con los residuos: evitar acumular basura que atraiga insectos, fuente de alimento para los alacranes.
Revisar y sacudir sábanas y toallas
Protección en cunas y camas de niños: colocar frascos en las patas de las camas para impedir que los alacranes trepen.
En caso de picadura
Martínez señala que en el caso de un accidente de alacranismo, es importante aplicar hielo para generar una situación de vasoconstricción. Esto significa que "el hielo trata de que el veneno no pueda expandirse en el resto del organismo o ayuda a que se disminuya un poco esta expansión del veneno para no generar una alteración mayor a nivel orgánico" según la pediatra.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






