Provincia destinará 2,12 billones de pesos para educación

En los detalles se destaca lo destinado al Programa 1000 Aulas, mejoras en infraestructura escolar y Boleto Educativo.

Provinciales02/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aulas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esta semana, se presentó el proyecto de ley del Presupuesto 2025 que prevé un gasto total de 10,4 billones de pesos de los cuales  2,12 billones serán destinados al área de educación que se distribuirán en el Programa 1000 Aulas y las obras de construcción y ampliaciones edilicias; los comedores escolares y Copa de Leche; y el Boleto Educativo entre otros.

Educación es, junto a seguridad, obras públicas y de infraestructura productiva, y salud, uno de los ejes más destacados del Presupuesto 2025 en Santa Fe.

De acuerdo al proyecto que ya fue presentado en la Legislatura, el Ministerio de Educación contará con un presupuesto de $ 2.121.531 millones (2,12 billones de pesos). De ese monto, $ 106.493 millones incluyen erogaciones que se atenderán desde Educación, Obras Públicas y la Unidad Ejecutora que gestiona el programa “Santa Fe + Conectada”. Además de la continuidad del programa 1000 Aulas, habrá inversiones para programas como el Boleto Educativo por $ 63.500 millones, comedores y Copa de Leche por $ 78.616,5 millones, y la construcción y ampliación de 100 edificios educativos y culturales por $ 36.800 millones.

Al Programa 1000 aulas -construcción, mobiliario y equipamiento- se destinarán $ 21.700 millones; a construcción y ampliación de edificios escolares ($ 15.231 millones), obras para los niveles de educación Media y Técnica ($ 11.412 millones), el Fondo de Atención Necesidades Inmediatas (Fani, $ 11.197 millones), intervenciones integrales ($ 11.000 millones), obras en el nivel Inicial, Primario y Especial ($ 8.114 millones), mantenimiento y equipamiento en establecimientos escolares ($ 1.518 millones), adquisición de bienes tecnológicos y muebles escolares ($ 1.164 millones), servicios para la transformación digital ($ 1.016 millones), la construcción de laboratorios ($ 640 millones), y el Plan de mejoras Educación Técnica Profesional ($ 100,5 millones).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias