Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

Provinciales02/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se presentará este miércoles a las 9 en la sala Miguel Lifschitz de la Cámara de Diputados para brindar un informe ante la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. El encuentro fue convocado tras la polémica generada por los resultados de la prueba de lectura realizada a fines de 2024 en el sistema educativo provincial.

La evaluación, impulsada por el gobierno provincial, arrojó datos preocupantes sobre el desempeño de los estudiantes en comprensión lectora. A partir de esos resultados, Goity calificó la situación como una “catástrofe educativa”, lo que generó diversas reacciones tanto en el ámbito político como en el sector docente.

La convocatoria fue promovida por el diputado justicialista Marcos Corach, quien justificó la iniciativa al señalar la necesidad de que el ministro brinde precisiones sobre su diagnóstico y las acciones que planea llevar adelante. “Así como en diciembre de 2023 nos pidieron una declaración de Emergencia Educativa y se votó en esta Cámara, creo que como diputados tenemos no solo el derecho sino la obligación de saber qué es lo que tiene pensado el gobierno ante esta declaración de catástrofe”, sostuvo el legislador.

Corach también cuestionó algunos aspectos del informe presentado por el Ministerio, al considerar que contiene referencias “cuanto menos inexactas”. En ese sentido, expresó la intención de discutir cuestiones metodológicas del relevamiento y puso en duda la suficiencia de los datos para sostener el diagnóstico oficial. “Pareciera que claramente no alcanza con tener a los alumnos en las aulas. Si se habla de la imposibilidad de leer de corrido sin considerar la comprensión del texto o el contexto, hay otras variables que también deberían tenerse en cuenta”, afirmó.

Otro de los puntos que el legislador puso sobre la mesa fue el rol de los docentes en el proceso de mejora del sistema educativo. “Si el escenario es catastrófico, ¿qué es lo que tiene pensado el Ministerio? ¿Están los docentes en ese plan o no? Porque los docentes son parte de la solución, y hoy hay una paritaria inconclusa y un conflicto en curso”, advirtió.

Se espera que durante la reunión, el ministro Goity brinde detalles sobre las estrategias y políticas que su gestión prevé implementar para revertir los indicadores y responder a las demandas planteadas desde distintos sectores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias