
Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en Santa Fe
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
Provinciales01/07/2025El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo especializado que se encargará de localizar y detener a prófugos de extrema peligrosidad, especialmente narcos y sicarios vinculados al crimen organizado. El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario y contó con la presencia de autoridades provinciales y judiciales.
La nueva unidad operará bajo el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Su objetivo será ejecutar operaciones de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico para capturar a los delincuentes más buscados, y contará con equipamiento de última tecnología.
“Cuando parece que logramos un objetivo, corremos la raya y vamos por más. No nos conformamos. Vamos a buscar a quienes tienen pedido de captura, sobre todo a los que pueden cometer delitos violentos”, sostuvo Pullaro. “Si creen que con 10 ó 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas para atraparlos. No vamos a escatimar recursos”, agregó.
El mandatario remarcó que esta nueva herramienta se suma a un modelo de seguridad “dinámico, que no descansa, que se repiensa todos los días”, y que articula esfuerzos con el MPA y otras fuerzas para “acabar con la impunidad que por años tuvo el crimen organizado en Santa Fe”.
Los 10 más buscados
Durante la presentación, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que la creación de esta unidad formaliza una política de Estado enfocada en la persecución de fugitivos de alto perfil. En los próximos días, la Provincia difundirá la lista de las diez personas más buscadas, junto con la aplicación de un programa de recompensas para quienes aporten datos que permitan su captura.
“El Bloque Interagencial reunirá información de distintas agencias para asesorar y definir la política de capturas. Será una actividad permanente, con actualización constante de las bases de datos y prioridades, siempre en coordinación con las fiscalías y autoridades judiciales”, señaló Cococcioni.
La Unidad de Captura dependerá operativamente de la PDI y estará integrada por agentes con entrenamiento especializado, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos.
Tecnología y despliegue
Los agentes contarán con drones equipados con cámaras infrarrojas, herramientas de monitoreo digital, patrullaje en redes sociales y análisis de información en tiempo real. Además, se incorporaron los Kit Roni, adaptadores que convierten pistolas en armas largas, adquiridos en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad.
“El crimen organizado también innova, por eso el Estado tiene que estar a la altura, anticiparse y actuar con decisión”, afirmó Cococcioni.
El acto contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado; la directora de la PDI, Eva Cainelli; y la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, entre otras autoridades.
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.