El Gobierno Nacional dará detalles de las 70 leyes que pretende derogar por "Hojarasca"

Lo hizo el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, a través de su cuenta de la red social X. El mismo funcionario anunció que el presidente Milei envió el proyecto al Congreso.

Nacionales14/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

lOXFqxRH3_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este domingo, a través de su cuenta de la red social X, que el Gobierno comenzará a dar detalles de las 70 leyes que pretenden derogar, por considerar que han quedado obsoletas o afectan libertades individuales, entre otros argumentos.

“Cuantas más leyes peor una sociedad. En el infierno no encontrarás más que leyes”, posteó @fedesturze, citando al jurista norteamericano Grant Gilmore. Renglón siguiente escribió: “A partir de mañana (por el lunes) daremos más detalles de las 70 leyes q buscamos derogar”; y cierra la oración con la abreviatura “VLLC”, la frase de cabecera del presidente Javier Milei cuando grita tres veces “¡Viva la libertad carajo!”.

El posteo del 13 de octubre a las 9.09 am, que rápidamente superó las 160 mil reproducciones y conquistó unos 5.500 ‘me gusta’, incorpora una placa con cariz oficial, pues lleva la firma del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, República Argentina, y el escudo nacional.
Allí, bajo el título “Leyes a derogar por Hojarasca que afectan las libertades individuales”, Sturzenegger realiza un muestreo con 9 ejemplos de leyes concretas dictadas entre 1951 y 1983, entre los gobiernos de Juan Domingo Perón y Reynaldo Bignone, previo a la recuperación de la democracia y de la llegada de Raúl Alfonsín.
 
Según indica la cuenta del funcionario público, se trata de 9 leyes que -como se dijo- “afectan las libertades individuales”.

 
En línea histórica, el punteo es el siguiente y textual:
1951 – Presidente Juan Domingo Perón: Ley Nº 14.034 Prohibe la defensa de los derechos humanos de la sociedad argentina en los foros internacionales.
1969 – Presidente Juan Carlos Onganía (de facto): Ley Nº 18.312 Crea un fondo para controlar la producción de papel de diarios y condicional a la prensa escrita.
1972 – Presidente Alejandro Lanusse (de facto): Ley Nº 19.787 Restringe la libre elección de temas musicales en la programación de las radios.
1973 - Presidente Alejandro Lanusse (de facto): Ley Nº 20.120 Habilita al Estado a prohibir reuniones privadas entre ciudadanos.
1974 – Presidente Isabel Perón: Ley Nº 20.802 Impide la libre circulación por el país.
1975 – Presidente Isabel Perón: Ley Nº 20.959 Deroga el permiso de libre estacionamiento para legisladores en todo el país.
1975 – Presidente Isabel Perón: Ley Nº 20.983 Obliga a ciertas industrias a difundir temas del interés del Estado en forma compulsiva.
1983 – Presidente Reynaldo Bignone (de facto): Ley Nº 22.875 Permite al Estado exigirle a empresas privadas la relocación de sus actividades productivas.

 
1983 – Presidente Reynaldo Bignone (de facto): Ley Nº 22.964 Habilita el confinamiento forzoso de los enfermos de lepra.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias