Llega la tormenta de Santa Rosa: meteorólogos posicionaron a la provincia como una de las zonas más afectadas

Entre el viernes 30 y el sábado 31 se desarrollaría el evento climatológico en el territorio central del país, según lo especificaron distintos meteorólogos.

Nacionales27/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.ae334d831ac00efb.Y3VhbmRvLWxsZWdhLWxhLXRvcm1lbnRhLWRlLXNhbnRfbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El centro y norte del país se prepara para recibir la tormenta de Santa Rosa, que suele darse alrededor del 30 de agosto y, este año, llegaría con puntualidad. Entre el viernes 30 y el sábado 31 se desarrollaría el evento climatológico en el territorio central del país y Santa Fe sería una de las zonas más afectadas.
 
Matías Reinoso, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), contó que popularmente se conoce como tormenta de Santa Rosa a cualquier tormenta significativa que se desarrolle entre finales de agosto y principios de septiembre, en el centro y noreste del país: “El mito dice que la tormenta ‘regresa’ todos los años cerca del 30 de agosto, pero no existe evidencia científica”.

También especificó que las zonas que podrán verse más afectadas por las precipitaciones serán el norte de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y el centro-sur de Santa Fe.

“El próximo viernes comenzará a desarrollarse un sistema de baja presión en el litoral, que se desplazará hacia el sudeste y provocará lluvias y tormentas en el centro-este de nuestro país, hasta el sábado inclusive”, aseguró.

Cómo se genera la tormenta de Santa Rosa
Esta tormenta, que suele desarrollarse entre el 25 de agosto y el 5 de septiembre, como explicó el meteorólogo Sergio Jalfin, se genera a causa del encuentro de dos masas de aire: un frente frío, que el especialista aseguró será uno de los últimos de la temporada invernal, y uno cálido, uno de los primeros que preanuncia la llegada de la primavera.

Para Christian Garavaglia, jefe de redacción del sitio dedicado a la meteorología, Meteored, es algo que no sucede tantas veces, ya que implica una coincidencia casi exacta: “Habitualmente suele ubicársela el 30 de agosto, que es la fecha de festividad de Santa Rosa, y es una época del año en donde es probable que se produzcan lluvias y tormentas en la zona centro y norte de la Argentina, porque se está entrando a la primavera”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias