El salario mínimo vital y móvil perderá un 8% de su poder adquisitivo

El Gobierno fijó el salario mínimo por debajo de lo que demandaba la CGT. A pesar de la suba, la capacidad de compra del salario perderá un 8% de poder adquisitivo entre mayo y octubre.

Nacionales29/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

billete-2000-pesos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El viernes pasado, el Gobierno de Milei aumentó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil un 15%, a pagar en tres cuotas. Entonces, el Mínimo pasará de $234.315,12 a $254.231 en julio de 2024, y $1271,16 por hora para los jornalizados. Para octubre, el piso salarial llegará a $271.571.

 La CGT, unificada con la CTA y la CTA Autónoma, en la reunión del Consejo del Salario junto a las autoridades, había reclamado que el salario mínimo quedara en $480.000 en julio y $505.000 en agosto. Tras la ausencia de respuesta por parte de las cámaras empresariales, y como no llegaron a acuerdo, el Gobierno decidió establecer el monto por decreto.

Tras conocer la resolución oficial con el aumento del mínimo, la CTA de los Trabajadores y el Consejo Nacional del Salario (CNS) denunciaron "una maniobra concertada" entre el Gobierno y los empresarios para fijar el monto, puesto que se acerca demasiado a lo pedido por estos últimos, que ofrecían $254.000 en julio.

 Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores, es el menor salario mínimo desde 1994. El organismo también adjuntó el dato de que, con esta suba tan baja, el salario perderá un 8% de poder adquisitivo respecto de su valor de mayo teniendo en cuenta la inflación proyectada por el REM. Además, el salario mínimo real quedará un 31,2% por debajo del valor que tenía en noviembre de 2023.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias