
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




El Gobierno fijó el salario mínimo por debajo de lo que demandaba la CGT. A pesar de la suba, la capacidad de compra del salario perderá un 8% de poder adquisitivo entre mayo y octubre.
Nacionales29/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






El viernes pasado, el Gobierno de Milei aumentó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil un 15%, a pagar en tres cuotas. Entonces, el Mínimo pasará de $234.315,12 a $254.231 en julio de 2024, y $1271,16 por hora para los jornalizados. Para octubre, el piso salarial llegará a $271.571.


La CGT, unificada con la CTA y la CTA Autónoma, en la reunión del Consejo del Salario junto a las autoridades, había reclamado que el salario mínimo quedara en $480.000 en julio y $505.000 en agosto. Tras la ausencia de respuesta por parte de las cámaras empresariales, y como no llegaron a acuerdo, el Gobierno decidió establecer el monto por decreto.
Tras conocer la resolución oficial con el aumento del mínimo, la CTA de los Trabajadores y el Consejo Nacional del Salario (CNS) denunciaron "una maniobra concertada" entre el Gobierno y los empresarios para fijar el monto, puesto que se acerca demasiado a lo pedido por estos últimos, que ofrecían $254.000 en julio.
Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores, es el menor salario mínimo desde 1994. El organismo también adjuntó el dato de que, con esta suba tan baja, el salario perderá un 8% de poder adquisitivo respecto de su valor de mayo teniendo en cuenta la inflación proyectada por el REM. Además, el salario mínimo real quedará un 31,2% por debajo del valor que tenía en noviembre de 2023.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






