Cardiólogos advierten que por la crisis del sector "no podrán colocarse más stents”

A través de un durísimo comunicado, el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) advirtió que el sector atraviesa una fuerte crisis que amenaza la continuidad de procedimientos críticos como la colocación de stents y la realización de angioplastias, los cuales podrían dejar de ser realizados en numerosas situaciones.

Nacionales14/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El CACI señaló la complejidad de la realización de estas intervenciones debido al "aumento exponencial del costo de los equipos y los insumos médicos y la baja sistemática de los honorarios profesionales". Además, informaron en el comunicado que ya están reprogramando procedimientos y hay demoras de varios meses.

Un agravante para esta situación es que las enfermedades cardíacas y vasculares son la principal causa de muerte en Argentina. "De no mediar una solución en el mediano plazo, toda la actividad va a verse paralizada, generando un impacto incalculable sobre la salud de la población", apuntaron desde la entidad.

De acuerdo con los especialistas agrupados en el colegio, se está produciendo una combinación de factores que amenazan la continuidad de la actividad, una especie de "tormenta perfecta sobre esta imprescindible disciplina médica que atiende y asiste a una porción importante de la población".

El CACI destacó que "el costo de los equipos y de los insumos han aumentado en forma exponencial -entre un 300 y un 500%-; estos incrementos no se han visto reflejados en los centros asistenciales donde se realizan estos procedimientos y que las Obras Sociales y Sistemas de Medicina Privada pagan". También remarcaron la diferencia salarial que existe en comparación con otros países, lo que provoca que muchos profesionales emigren.

En tanto, el presidente del CACI y cardioangiólogo intervencionista, Juan José Fernández, señaló que “está en crisis la atención de las urgencias". En ese sentido, explicó que los especialistas, en lugar de concentrarse en la realización del procedimiento, tienen que estar "pendientes de conseguir los insumos mínimos necesarios para su realización y, muchas veces, trabajar en condiciones muy precarias”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias