
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: “Dolor en mandrilandia”
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
A través de un durísimo comunicado, el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) advirtió que el sector atraviesa una fuerte crisis que amenaza la continuidad de procedimientos críticos como la colocación de stents y la realización de angioplastias, los cuales podrían dejar de ser realizados en numerosas situaciones.
Nacionales14/05/2024El CACI señaló la complejidad de la realización de estas intervenciones debido al "aumento exponencial del costo de los equipos y los insumos médicos y la baja sistemática de los honorarios profesionales". Además, informaron en el comunicado que ya están reprogramando procedimientos y hay demoras de varios meses.
Un agravante para esta situación es que las enfermedades cardíacas y vasculares son la principal causa de muerte en Argentina. "De no mediar una solución en el mediano plazo, toda la actividad va a verse paralizada, generando un impacto incalculable sobre la salud de la población", apuntaron desde la entidad.
De acuerdo con los especialistas agrupados en el colegio, se está produciendo una combinación de factores que amenazan la continuidad de la actividad, una especie de "tormenta perfecta sobre esta imprescindible disciplina médica que atiende y asiste a una porción importante de la población".
El CACI destacó que "el costo de los equipos y de los insumos han aumentado en forma exponencial -entre un 300 y un 500%-; estos incrementos no se han visto reflejados en los centros asistenciales donde se realizan estos procedimientos y que las Obras Sociales y Sistemas de Medicina Privada pagan". También remarcaron la diferencia salarial que existe en comparación con otros países, lo que provoca que muchos profesionales emigren.
En tanto, el presidente del CACI y cardioangiólogo intervencionista, Juan José Fernández, señaló que “está en crisis la atención de las urgencias". En ese sentido, explicó que los especialistas, en lugar de concentrarse en la realización del procedimiento, tienen que estar "pendientes de conseguir los insumos mínimos necesarios para su realización y, muchas veces, trabajar en condiciones muy precarias”.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
La expresidenta percibía un adicional de $6 millones por "zona austral" mientras residía en su departamento de Recoleta y no en la provincia de Santa Cruz, que es el requisito para acceder a dicho beneficio.
El Banco Central aumentó sus reservas a partir del nuevo programa con el Fondo y ahora alcanzan los 36.800 millones de dólares
El expresidente argentino está en condiciones de ser enviado a juicio oral. Está acusado por “"lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas".
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
El INDEC lanzó el nuevo dato de informalidad laboral que muestra que el 42% de los trabajadores en el cuarto trimestre de 2024 estaba bajo condiciones de informalidad.
El programa, que se lanzó el año pasado, está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años.
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
El Banco Central aumentó sus reservas a partir del nuevo programa con el Fondo y ahora alcanzan los 36.800 millones de dólares
El gobernador de la provincia remarcó que esos sectores "son el motor de la república". Se mostró contrario a la vuelta de las retenciones.
La expresidenta percibía un adicional de $6 millones por "zona austral" mientras residía en su departamento de Recoleta y no en la provincia de Santa Cruz, que es el requisito para acceder a dicho beneficio.
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 25, según el último dígito de la partida o el dígito de control según el caso. Desde la Administración Provincial de Impuesto (API), se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas
La cerealera y los sindicatos acordaron un esquema de pago de los haberes, al mismo tiempo que retomarán sus tareas en las plantas de Ricardone y Avellaneda por la firma de nuevos contratos de trabajo a fasón.
Entre los temas que están en la agenda se encuentra su posible reelección -ciudadanía mediante-. Unidos no tiene mayoría propia, necesita de tres de otro sector para aprobar su proyecto.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Son dueños de unos terrenos en un loteo que no posee tendido eléctrico y habían realizado una conexión clandestina subterránea.