
Este martes se acreditarán los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
A partir de este martes estarán disponibles los aportes.
A partir de este martes estarán disponibles los aportes.
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció la fecha del pago del primer Sueldo Anual Complementario para los empleados provinciales, que se abonará el lunes 23 de junio, pero estará depositado en las cuentas el viernes 20
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el aguinaldo para jubilados y pensionados comenzará a pagarse a partir del 10 de junio de 2025, junto con el calendario habitual de haberes.
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el miércoles 5 de marzo, hasta el viernes 11
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
A partir de este lunes 13 de enero estarán disponibles los aportes.
Ansés comenzará en el primer mes del año, a abonar a un grupo más de $300.000 en extras. Cómo hacer para acceder y a quiénes les corresponde
El premio correspondiente al undécimo mes del año se abonará el lunes 23 de diciembre y estará disponible en homebanking a partir de este sábado).
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 2 de diciembre. La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para noviembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre.
El Ministerio de Economía informa que los trabajadores de la Provincia de Santa Fe lo recibirán desde el viernes 1 de noviembre hasta el jueves 7.
El Ministerio de Economía informa que los trabajadores de la Provincia lo percibirán a partir del martes 1 de octubre hasta el lunes 7.
El Ministerio de Economía de la Provincia dio a conocer el cronograma de pagos del mes de julio para los trabajadores estatales.
Este premio será percibido el martes por docentes y directivos de gestión estatal y privada, junto con el incentivo del mes de junio, por haber concurrido al aula de abril a junio sin faltas.
El monto corresponde al mes de mayo y se abona por planilla complementaria
El ministerio de Economía de la Provincia dio a conocer las fechas del pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
Lo confirmaron tanto el gobernador como el ministro de Economía. Pullaro también se refirió al nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé.
Los estatales de la Provincia lo percibirán desde el lunes 3 con el aumento acordado en paritarias.
La resolución publicada ayer en el Boletín Oficial determina que por “cuestiones operativas” los titulares de PNC cobrarán a partir del sexto día hábil y no desde en la primera semana como era habitual
En la norma, publicada en el Boletín Oficial, la celebración se denomina como "Día del Niño" y ya no como "Día de las Infancias", un cambio que buscaba que fuera más inclusiva y abarcativa.
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
El transporte de cargas en Argentina atraviesa un escenario crítico. El mal estado de las rutas nacionales, la emisión irregular de licencias profesionales y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional generan alarma en un sector clave para la economía.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales