El Gobierno decidió que casi todas las prepagas deberán retrotraer las cuotas a diciembre

El Gobierno de Javier Milei tomó una fuerte determinación con las empresas de medicina prepagas, que aumentaron y mucho sus aranceles desde que asumió el fundador de La Libertad Avanza, en diciembre del año pasado.

Nacionales17/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prepagas-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En este contexto, desde Casa Rosada decidieron que estas compañías retrotraigan las cuotas a los montos de diciembre y que recalculen su valor ajustándolo por inflación. No solo esto, sino que el Gobierno presentó una cautelar en la Justicia para que las prepagas devuelvan lo que hayan cobrado por encima del IPC medido por el Indec desde que se desreguló el sistema.

"Por disposición del ministerio de Economía un grupo de empresas de medicina privada, que representa casi el 75% de los afiliados van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada por IPC a partir de allí", recalcó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria.

En este sentido, agregó que deberán aplicar como máximo este índice de precios al consumidor para aplicar las cuotas por estos seis meses, lo que es el resultado de tutela anticipada de una denuncia por presunta cartelización. “El Gobierno del presidente Javier Milei no va a convalidar maniobras especulativas bajo ningún punto de vista, la Argentina de la avivada se termino el 10 de diciembre", aseveró.

Es que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) determinó que existen indicios múltiples de un acuerdo colusivo entre las principales empresas de medicina prepaga del país, por lo que emitió un dictamen aconsejando al secretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía la adopción de una medida de tutela anticipada "para que un conjunto de empresas de medicina prepaga, la confederación que las agrupa y la persona humana que la presidía, cumplan con los requerimientos que se detallan a continuación".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias