
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Despidos masivos, recesión y caída del consumo son algunos de los datos más alarmantes que nos deja el final de este primer trimestre del año. En la víspera de Semana Santa, miles de trabajadores fueron despedidos por WhatsApp o por mail, a la vez que la licuación de ingresos provocó una fuerte caída del poder adquisitivo.
Nacionales30/03/2024
Redacción El Informe de Ceres






Para el comienzo de Semana Santa, la oleada de despidos que emprendió el Gobierno de Milei sólo en estos últimos días ascendía a la cifra de 7 mil, en tanto que, según anunció Manuel Adorni, se espera que el número se duplique la próxima semana.


Se trata de un avance sobre los puestos de trabajo estatales a tono con el discurso en pos del ajuste y el achicamiento del Estado que sostiene esta gestión, y desde los sectores afectados advierten sobre la gravedad de dejar a tantas familias sin ingresos e incluso sobre la falta absoluta de criterio al momento de decidir a quiénes despedir.
Según un monitoreo realizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), existen 4.969 trabajadores que ya fueron notificados irregularmente, por mail o WhatsApp, sobre que se quedaban sin trabajo. En tanto, el gremio cuenta otros 2.000 "en transición de despido", lo cual significa que en breve serán notificados porque ya se anunció el cierre de las áreas donde trabajan. La lista elaborada por la agrupación es la siguiente:
Anses: 1.200
Secretaría de Agricultura Familiar: 900
Ministerio de Capital Humano: 800
Centros de Referencia de Desarrollo Social (CDR): 600
Secretaría de Trabajo: 517
Agencia Nacional de Discapacidad: 332
Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf): 300
Personal Civil de las Fuerzas Armadas: 280
Secretaría de Comercio: 225
Secretaría de Cultura: 208
Nación ART: 200
INCAA: 170
Acumar: 120
Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo): 120
Subsecretaría de la Mujer: 150
Indec: 100
Secretaría de Derechos Humanos: 12
Administración General de Puertos: 185
Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): 89
Conicet: 87
Servicio Meteorológico Nacional: 80
Parques Nacionales: 79
Vialidad: 67
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP): 40
Ministerio de Economía: 26
COPREC (Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo): 25
Secretaría de Energía: 21
CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte): 2
Al listado se añaden los 120 despidos en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno comunicados a sus trabajadores también en la víspera del fin de semana extralargo, el miércoles por la noche. Algunos de los tantos despedidos ese día reportaron que el fatídico mensaje les llegó literalmente a último momento, alrededor de las 23:30. En ese contexto, ATE anunció una medida de fuerza para este 3 de abril.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






