Milei sacará una nueva fórmula jubilatoria: de cuánto será el aumento y desde cuándo regirá

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

ANSES19/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

milei-reforma-jubilatoria-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De esta forma establecerá el nuevo régimen de ajuste previsional y que será anunciado en los próximos días. La nueva forma de movilidad jubilatoria establecerá un aumento por inflación a partir de abril. En ese sentido, la misma rondará entre el 28 y el 30%. 

 
Cabe resaltar que el Gobierno tiene la urgencia de anunciarlo cuanto antes. Esto se debe a que los jubilados y pensionados son uno de los sectores más castigados por las políticas económicas de Milei. Al aumento se le agregará un refuerzo adicional del 10%, a modo de compensación por el defasaje que existe en los haberes jubilatorios con respecto a la inflación.

El Gobierno otorgó nuevas facultades a Daniel Scioli
 
Con el incremento que establecerá por DNU el Gobierno, dicho aumento acumulado sería de un 40%. Tal es así que representa prácticamente la mitad del aumento inflacionario que se espera una vez que se conozca el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Esta decisión de Milei de no sacarla por decreto la nueva fórmula jubilatoria trae consigo la discusión por la Ley Ómnibus.

Sin embargo, desde la oposición dialoguista exigen modificaciones en el proyecto de Ley Bases. Por este motivo el oficialismo decidió retirar el capítulo de la reforma previsional. Entre otros reclamos que le iban a plantear al Ejecutivo durante la discusión por la reforma jubilatoria iba a estar el refuerzo adicional. Desde el bloque opositor consideran que contemplando la inflación de marzo, el refuerzo debería ser del 20%.

 
Este martes Manuel Adorni sostuvo: "Por ahora, la fórmula por DNU no es una alternativa porque creemos que el debate es algo que se debe dar entre todos los sectores, que debe dar la política. Probablemente contemple algo elemental: que el jubilado no siga perdiendo contra la inflación como lo viene haciendo no solo desde la última fórmula, sino en los últimos 20 o 25 años".

"Cualquier fórmula va a contemplar que no se siga perdiendo poder adquisitivo. Por eso es un tema extremadamente delicado, siempre va a estar en el marco de la restricción presupuestaria y el equilibrio fiscal, que es innegociable. La fórmula jubilatoria va a seguir todas esas lógicas: que no perjudique al jubilado, que cumpla con el equilibrio fiscal y que se discuta por todos los sectores", añadió el vocero presidencial.

Mientras tanto, José Luis Espert también se manifestó al respecto. "Vamos a esperar a que el Poder Ejecutivo envíe al Congreso su nueva versión de la ‘Ley de Bases’, donde estaría incluido el capítulo referido a la nueva fórmula previsional. Eso será después de Semana Santa. No podemos empezar la discusión sobre la nueva fórmula sin contar previamente con el proyecto oficial", indicó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias