¡Malas noticias para jubilados!: Javier Milei elimina un beneficio clave de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.

ANSES04/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

creditos-anses-javier-mileijpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La  resolución 1/2023, publicada en el Boletín Oficial por la Subdirección Ejecutiva de Operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES, establece la suspensión de los créditos personales a jubilados y trabajadores.

La medida se produce en medio de una revisión de las inversiones realizadas por el FGS, que tradicionalmente financiaba estos préstamos. Según la Ley 24.241, se permite utilizar hasta un 20% de los activos totales del FGS para financiar créditos destinados a beneficiarios del sistema previsional y hasta un 5% para otorgar créditos a trabajadores aportantes.

 Este cambio se enmarca dentro de la emergencia económica y previsional declarada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, extendiendo dicha emergencia hasta el 31 de diciembre de 2025. La justificación detrás de esta medida radica en la situación "extremadamente crítica" y "sin precedentes" que enfrenta el país.

 La suspensión de los créditos ANSES se presenta como una medida preventiva destinada a salvaguardar la rentabilidad del FGS y priorizar su liquidez. Las dificultades para evaluar el índice inflacionario y la tasa de interés en el mercado de préstamos personales en el futuro próximo son factores determinantes en esta decisión.

 Es importante destacar que el programa de créditos a jubilados, conocido inicialmente como "Argenta" en julio de 2012 y retomado en 2018 bajo la denominación "Créditos ANSES", fue suspendido por primera vez desde su lanzamiento. La medida genera interrogantes sobre el futuro de este tipo de beneficios y cómo impactará en la economía y bienestar de los jubilados y trabajadores beneficiarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias