Terminó en condena el primer e histórico juicio oral y público realizado durante la feria judicial

Un hombre de 45 años fue condenado como autor del abuso sexual de su sobrina, una niña de 4 años que comparte su mismo apellido, por lo que no será dado a conocer. En Cámara Gesell, la víctima pudo describir que la primera vez que fue abusada, ella no sabía hablar. Sin embargo, con señas pudo contarle lo ocurrido a su mamá.

Provinciales05/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tribunales-subsuelojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un hombre de 45 años identificado como Germán Rodrigo V. fue condenado a seis años de prisión como autor de delitos contra la integridad sexual de su sobrina menor de edad en Monte Vera. La sentencia fue impuesta en un juicio oral que comenzó el martes 2 de enero y finalizó este jueves en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
 
Este debate oral y público fue el primero que se desarrolló durante la feria judicial de enero y están agendados siete más.

 El juicio fue presidido por el juez Martín Torres, quien condenó a V. como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante e impuso la prisión preventiva del imputado. La investigación comenzó a fines de 2020 y fue comandada por la exfiscal Celeste Minniti; las fiscales que representaron al MPA en el juicio fueron Jorgelina Mosser Ferro y Rosana Marcolín.

El juez avaló la calificación penal por la que V. había sido acusado, y el monto de pena fue similar al solicitado por las fiscales, que esperaban una condena a siete años de prisión. Desde el MPA, las fiscales destacaron que “la investigación se inició a fines de 2020, cuando la niña pudo expresarle con señas a su mamá los padecimientos que había sufrido”.

Abusos reiterados
Cuando la menor logró revelar lo que sucedía, la niña tenía edad para asistir al jardín de infantes. Sin embargo, "los ataques sexuales ya venían siendo cometidos desde una fecha que no pudo determinarse a raíz de que la niña era muy pequeña”, explicaron las fiscales.

 Durante el juicio se expuso la entrevista en Cámara Gesell que realizó la niña; allí describió que la primera vez que fue abusada, ella no sabía hablar. Además, pudo explicar que cuando su tío le dijo que mantenga en secreto lo ocurrido, ella pudo identificar que la situación no era normal, se lo quiso decir a su mamá, y como no le entendió, apeló a comunicárselo con señas en su propio cuerpo.

Mosser Ferro y Marcolín explicaron que “si bien los ataques sexuales no fueron con acceso carnal, en el informe psicológico realizado se hace hincapié en el impacto psicológico y psíquico sufrido por la niña, y en los conflictos parentales, intrafamiliares y escolares que sobrevinieron a la develación de los abusos”.

 Los ilícitos fueron cometidos en la vivienda que comparten el condenado y su madre, que es lindero a la casa en la que viven la víctima, su madre y su padre; el hombre condenado por los abusos es hermano del padre de la niña, por lo que comparten apellido.

 Las fiscales destacaron en los alegatos que "el condenado se aprovechó de la vulnerabilidad de su sobrina, quien estaba a su cuidado, y transformó esa convivencia en el medio idóneo para influir en la nula posibilidad de defensa o resistencia de la menor”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias