La inflación de noviembre fue del 12,8% y acumula 160,9% en el año

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) publicó hoy el dato de la inflación de noviembre: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mes fue del 12,8%, con una interanual del 160,9%. La de octubre fue del 8,3%, por lo que la del mes siguiente está a la suba.

Economía13/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Canasta-Basica-Alimentaria-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desagregada por sectores, en bienes fue del 13,8% y en servicios, del 10,2%. Supera por una centésima a la cifra más alta del año: la de la inflación de septiembre, que fue del 12,7%.

 
En Alimentos y bebidas, la inflación fue del 15,7%. En Prendas y calzado, del 10%. En Transporte fue del 10,4% y en Salud, del 15,9%. En Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles la inflación de noviembre fue del 7,1%.

Según las estimaciones de los privados, se aguardaba que la cifra del IPC supere los dos dígitos -al igual que en agosto y septiembre- y que se ubicara por encima del 11,5%. Esta proyección fue la que dio el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de octubre, donde los analistas esperan que promedie ese número.

En este sentido, los expertos aseguraron que hubo una aceleración en todos los precios por el escenario de incertidumbre política. "Noviembre arrancó con ajustes significativos después del freno que había tenido lugar hasta las elecciones generales de octubre; después hubo una moderación y, luego del balotaje, comenzaron a registrarse incrementos fuertes y generalizados", explicaron.

La consultora C&T informó que la inflación promedio de noviembre fue del 11,5% con una variación interanual de 161,6%. "Diciembre seguramente sea mucho más alto, aunque es difícil pronosticar un número, podría estar en torno a 15%. Va a depender mucho de lo que pase con el dólar oficial y las medidas que se vayan tomando”, explicó María Castiglioni, socia de la encuestadora.

 
Por último, el economista de la consultora Ecolatina, Santiago Manoukian, sostuvo: "Ya preveíamos para noviembre una aceleración que, en parte, tenía que ver con los incumplimientos en los acuerdos de precios, como los que estamos empezando a ver". "Nosotros ya estábamos midiendo cerca de un 12% mensual en la primera quincena del mes y esperamos que nuestro indicador marque alrededor de 12,5%", concluyó sobre la inflación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias