
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que le pedirá al Gobierno nacional que paguen el aguinaldo de forma anticipada después de que el presidente electo, Javier Milei, pusiera en duda varias veces el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Economía24/11/2023"Mañana, desde ATE, vamos a hacer una presentación para que el pago de aguinaldo se adelante y que sea este gobierno, antes de concluir, el que liquide el Sueldo Anual Complementario", explicó en AM750 el sindicalista.
El titular de ATE recordó que el aguinaldo es un derecho adquirido desde en 1945 y fue incorporado en la ley 20.744 de Contrato de Trabajo y en la ley 23.041de Orden Público, que indica que el SAC debe garantizarse en la administración pública central, en la descentralizada y en todas las empresas del Estado.
"¿Dónde quedó eso de 'dentro de la ley todo y fuera de la ley nada'?", cuestionó Aguiar y agregó: "No hace falta que llegue el 10 de diciembre para darnos cuenta de que lo que tenemos por delante es un horizonte de ajuste regresivo que empieza por el Estado Nacional pero que rápidamente se va a extender a las provincias y municipios".
En diversas entrevistas televisivas, Milei remarcó en TN que “no hay plata” para pagar todos los gastos del Gobierno, pero no terminó de ser muy claro cuando le preguntaron sobre la posibilidad de pagar el aguinaldo de los trabajadores estatales en diciembre.
P: ¿Qué pasa si el Estado no tiene todo para pagar todos los gastos más el medio aguinaldo?
Milei: Ajustará otros gastos.
P: O sea el aguinaldo está asegurado que se va a pagar.
Milei: No hay plata. Cuando no hay plata, ¿qué hacemos cuando no hay plata?
P: Recortamos gastos. Pero bueno, puede ser a costa del salario u otra cosa.
Milei: Bueno, digamos, mi premisa es que a la gente no se la toca. Así que que caerá el ajuste sobre los gastos que hace la política.
Consultado sobre el mismo tema en Telefe Noticias, el diputado libertario insistió: "Recortarán lo que tienen que recortar". "Nosotros queremos alcanzar en el primer año de gobierno el equilibrio fiscal y eso no es negociable", sentenció el economista.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.