El sindicato de trabajadores estatales le pedirá al Gobierno nacional que adelante el aguinaldo

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que le pedirá al Gobierno nacional que paguen el aguinaldo de forma anticipada después de que el presidente electo, Javier Milei, pusiera en duda varias veces el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Economía24/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Rodolfo-Aguiar-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Mañana, desde ATE, vamos a hacer una presentación para que el pago de aguinaldo se adelante y que sea este gobierno, antes de concluir, el que liquide el Sueldo Anual Complementario", explicó en AM750 el sindicalista.

 
El titular de ATE recordó que el aguinaldo es un derecho adquirido desde en 1945 y fue incorporado en la ley 20.744 de Contrato de Trabajo y en la ley 23.041de Orden Público, que indica que el SAC debe garantizarse en la administración pública central, en la descentralizada y en todas las empresas del Estado.

 
"¿Dónde quedó eso de 'dentro de la ley todo y fuera de la ley nada'?", cuestionó Aguiar y agregó: "No hace falta que llegue el 10 de diciembre para darnos cuenta de que lo que tenemos por delante es un horizonte de ajuste regresivo que empieza por el Estado Nacional pero que rápidamente se va a extender a las provincias y municipios".

En diversas entrevistas televisivas, Milei remarcó en TN que “no hay plata” para pagar todos los gastos del Gobierno, pero no terminó de ser muy claro cuando le preguntaron sobre la posibilidad de pagar el aguinaldo de los trabajadores estatales en diciembre.

P: ¿Qué pasa si el Estado no tiene todo para pagar todos los gastos más el medio aguinaldo?

Milei: Ajustará otros gastos.

P: O sea el aguinaldo está asegurado que se va a pagar.

Milei: No hay plata. Cuando no hay plata, ¿qué hacemos cuando no hay plata?

P: Recortamos gastos. Pero bueno, puede ser a costa del salario u otra cosa.

Milei: Bueno, digamos, mi premisa es que a la gente no se la toca. Así que que caerá el ajuste sobre los gastos que hace la política.

 
Consultado sobre el mismo tema en Telefe Noticias, el diputado libertario insistió: "Recortarán lo que tienen que recortar". "Nosotros queremos alcanzar en el primer año de gobierno el equilibrio fiscal y eso no es negociable", sentenció el economista.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias